
Air Europa se blinda ante el riesgo de que las autoridades de la Comisión Europea tumben la entrada de Turkish Airlines en su capital, lo que parece improbable si se tienen en cuenta los antecedentes de operaciones similares en las que el capital adquirido era minoritario (Air Europa cierra el acuerdo con Turkish y anticipa la devolución del rescate).
Según revela Cinco Días, la propiedad de Air Europa ha pactado con la dirección de la aerolínea turca que, si se diese este escenario, los 300 millones de euros ya inyectados a cambio del 26% de su capital se transformarían en un crédito ordinario. El plazo de devolución del mismo sería de un máximo de tres años.
Aunque sería muy negativo para Air Europa dada las sinergias que aportará la entrada de Turkish, el hecho de que se truncase la operación no comprometería el futuro de la aerolínea de la familia Hidalgo, que disfruta en estos momentos de un balance saneado y de beneficios históricos (Turkish dará alas a Air Europa para competir con Iberia).
Fuentes consultadas por el citado medio aseguran que Globalia está capacitada para atender dicha deuda, cuyos intereses serían muy inferiores al 9% que tuvo que abonar a la SEPI por el rescate estatal de 475 millones.
En el recuerdo están los intentos fallidos de la matriz de Iberia para hacerse con el control total de Air Europa. Sin embargo, este caso no tiene nada que ver al tratarse de un paquete minoritario, a lo que se añade el hecho de que las rutas en las que se solapan son mínimas (Iberia comunica a Bruselas que renuncia a la compra de Air Europa).
El dictamen de Bruselas no se espera en un corto periodo de tiempo. Como ya avanzó Turkish, la previsión es que la operación concluya “en un plazo aproximado de seis a 12 meses”.
