
Ryanair intensifica su ajuste en Canarias con la cancelación de cinco rutas adicionales, apenas dos meses después de anunciar la supresión de otras ocho. En este caso, se verán afectados los enlaces entre Lanzarote y Barcelona, Budapest y Dakhla, así como a las rutas Barcelona-Fuerteventura y Tenerife Sur-Barcelona (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).
La aerolínea también ha confirmado que dejará de operar las rutas de Tenerife Sur con Madrid y Sevilla, siguiendo con una reducción que culminará con su salida completa de Tenerife Norte en el invierno de 2025. Allí desaparecerán las conexiones con Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante y Palma, lo que supone el fin de su actividad en un aeropuerto especialmente dependiente de los vuelos peninsulares en temporada baja (Ryanair abandona Tenerife Norte con los aviones llenos).
Según apunta Vozpópuli, este repliegue se produce en un momento en el que el sector aéreo europeo afronta un debate creciente sobre regulación de precios y revisión normativa. En ese contexto, la estrategia de Ryanair sigue siendo la de desplazar capacidad hacia mercados donde obtiene mejores márgenes, alejándose de destinos donde anticipa mayores costes o incertidumbre regulatoria, como es el caso de España.
Sin embargo, la retirada del principal operador low cost contrasta con los movimientos de otros competidores. Air Nostrum ha anunciado refuerzos puntuales en Navidad hacia Tenerife Norte y Gran Canaria, mientras que otras aerolíneas impulsarán el destino con 24 nuevas rutas este invierno, como por ejemplo Easyjet, que amplía hasta nueve conexiones con mercados como Francia, Italia, Países Bajos o los países nórdicos.
Con todo ello, las previsiones para 2026 reflejan un ligero ajuste del 1,6% en la oferta de plazas, con caídas en los mercados británico y alemán y crecimientos en Países Bajos, Noruega, Italia y Francia. El archipiélago afrontará un invierno marcado por la redistribución de operadores y por la rapidez con la que puedan compensarse las rutas que la aerolínea irlandesa deja vacantes.
