
Para ponernos un poco en contexto, la marca Nômade Temple nació de la necesidad de encontrar una nueva forma de vincularse con las emociones en los tiempos en que vivimos, proponiendo un espíritu celebratorio, y experiencias y espacios pensados para conectarse con uno mismo, con los demás, con la naturaleza y con el cosmos. En cada destino que elegimos buscamos la propiedad que mejor se alinee a estos principios, y diseñamos proyectos únicos, inspirados por la historia, la cultura y el espíritu bohemio del lugar.
Cada Nômade Temple se piensa como un templo, y su programación se diseña para ofrecer herramientas que permitan a los huéspedes experimentar todo el espectro de emociones humanas: prácticas como yoga, meditación y respiración consciente coexisten con actividades relacionadas con el hedonismo, el disfrute y el movimiento, como la música y la gastronomía.
Además, fortalecer los lazos de la comunidad es parte fundamental de nuestra visión: queremos que todos nuestros Templos funcionen como una red de puntos de encuentro para mentes creativas y espíritus libres dispuestos a embarcarse en un viaje de transformación. Queremos ser un nexo cultural.
El caso de Nômade en Madrid
Particularmente en el caso de Madrid, encontramos el espacio perfecto para honrar el legado arquitectónico, artístico y cultural de la ciudad en el icónico Barrio de Las Letras. Allí buscamos crear un nuevo templo inspirado en los valores fundamentales de la ciudad y revivir el espíritu rebelde, libre e ilustrado que alguna vez definió el barrio. Cada área del hotel ha sido diseñada como una puesta en escena, un constante juego entre armonía y disrupción destinado a despertar diferentes emociones, creando así una nueva experiencia transformadora para quienes lo recorren.
En una sociedad vitalista, gregaria y gozosa como es la de Madrid, creemos que Nômade Temple tiene la oportunidad de diferenciarse ofreciendo algo que ya no existe y que sin duda hace falta: un espacio dinámico, inmersivo y movilizador, con un fuerte componente vincular.

La expansión de Nômade en Ibiza
Ibiza, por su parte, nos parecía un paso natural en la evolución de este viaje que iniciamos hace 13 años en la paradisíaca ciudad de Tulum. El proyecto implica la revitalización de un resort tradicional en la región de Portinax, el lugar perfecto para celebrar el patrimonio, la arquitectura y la belleza natural de la isla. Allí buscamos recuperar el espíritu bohemio de los años ‘60 y ‘70, cuando Ibiza se convirtió en un paraíso para músicos y artistas en busca de una profunda conexión y libertad.
En este templo la naturaleza no es solo un telón de fondo, sino la base sobre la que se construye todo. Con una cala que ofrece acceso privilegiado al mar y unos acantilados impresionantes, es el lugar perfecto para que los huéspedes puedan integrarse armoniosamente y en simbiosis con todo el ecosistema. Además, al igual que en Madrid, cada espacio del hotel está cuidadosamente diseñado para evocar emociones específicas y ofrecer un viaje transformador a todos los que lo visitan.

Programa de expansión a cinco años vista
En paralelo, Nomade People lleva adelante un ambicioso programa de expansión a cinco años, con foco en el desarrollo de nuevos templos en destinos emblemáticos de México, como Riviera Maya, Todos Santos, Riviera Nayarit, La Paz, Oaxaca y Ciudad de México, que reflejan la diversidad cultural y natural del país. Más allá de México, la marca proyecta su visión hacia mercados estratégicos como Estados Unidos, con proyectos previstos en lugares tan distintos como las Florida Keys, Nueva York y California.
Este crecimiento también se extiende a otros territorios donde la energía del lugar resuena con el espíritu Nomade: Guanacaste en Costa Rica, Samaná en República Dominicana, Panamá, Brasil, Marrakech, y Europa. En todos ellos, la misión es la misma: crear espacios que trasciendan la noción tradicional de hotel y se conviertan en catalizadores de comunidad, bienestar y transformación.
El éxito en Tulum y Holbox
Luego del éxito de Nômade Temple Tulum y Holbox, donde la música, la gastronomía y el bienestar crearon las bases de una experiencia única, ahora, con la expansión a nuevos territorios, Nomade People está buscando crear un movimiento cultural que transforme la hospitalidad como la conocemos.
En un mundo que cambia muy rápido y se siente cada vez más desconectado, así como aprendemos a leer, bailar o conducir, hoy necesitamos espacios donde aprender a reconectar con nuestras emociones. Y la cultura es una fuerza sanadora clave: la música, el arte, los rituales, la comida, todo se puede entrelazar para dar lugar a experiencias compartidas con poder transformador. Eso es lo que en Nomade People llamamos “Terraforming Hospitality” y es el propósito que guía todo lo que hacemos.
