
Pese a que las ventas del Imserso están funcionado con toda la normalidad que puede tener un proceso en el que se más de cuatro millones de personas intentan en cuestión de horas hacerse con los viajes más codiciados, los pensionistas han inundado las redes sociales con mensajes de protesta por cómo marcha comercialización (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).
Entre las quejas, una de las más repetidas es que hay salidas enteras que aparecen bloqueadas (en rojo) antes de que arranque el proceso, lo cual sucede a las 9.00 horas. Como en campañas anteriores, esto genera gran malestar entre los beneficiarios del programa, que suelen acusar a las agencias de tener prioridad.
Nada más lejos de la realidad. Expertos consultados por Preferente confirman que las agencias compiten en igualdad de condiciones que el cliente final que decide reservar en las páginas web de Turismo Social (Ávoris) o Mundicolor (Mundiplan). Es decir, el proceso es totalmente transparente y no existe trato de favor alguno, lo cual sería castigado severamente por el organismo estatal.
¿Entonces por qué hay plazas bloqueadas? Las mismas fuentes aclaran que esto puede deberse a dos motivos: la primera, que los adjudicatarios estén probando sus sistemas antes del arranque; y la segunda, que los ayuntamientos, para algunos de los cuales sí se reservan cupos con el objetivo de favorecer el acceso a los mayores de zonas más aisladas, hayan reservado determinadas fechas y destinos.
La otra cuestión que más enfada a los pensionistas es que nada más arrancar el proceso de venta desaparezcan infinidad de viajes. No obstante, la razón es simple: unas 8.000 agencias de viajes y millones de personas que contratan por su cuenta pugnan desde el primer minuto por cerrar el mayor número de contrataciones posibles. Teniendo en cuenta que la proporción es de un viaje por cada cinco acreditados, un alto porcentaje de los demandantes están condenados al fracaso (Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza).
