
Habla mucho y algunas veces dice lo que nadie dice, aunque también en muchas otras habla sólo sobre lo que conviene a sus intereses. Sea como sea, el máximo ejecutivo de Ryanair, la primera aerolínea de Europa, ha anunciado que tanto Easyjet como Wizz Air van a tener problemas financieros. La afirmación vincula estos casos a las quiebras de Play de Islandia y de Braathens de Noruega, aunque no necesariamente supone que el desenlace sea el mismo (Play de Islandia cierra definitivamente).
En una entrevista en el Corriere della Sera, el parlanchín CEO de Ryanair predijo que sobre las Navidades estas dos aerolíneas estarían pasándolo mal. “Pienso que Wizz Air también está en problemas”, lo cual es posible dado que la húngara no ha tenido beneficios económicos claros desde antes de la pandemia (Wizz Air saca músculo en España tras el ajuste de Ryanair).
De Easyjet indicó que no tiene riesgos de desaparecer, pero que tendrá dificultades para crecer. “Easyjet no está en crisis, pero no va a seguir creciendo” como lo ha venido haciendo desde el final de la pandemia.
Wizz Air, una vez ha cerrado Abu Dabi, está reposicionando su flota, algunos de cuyos aviones tendrán ahora que hacerse hueco en el mercado, lo cual siempre supone problemas con los costes.
Así como Wizz Air no hizo comentarios sobre lo dicho por O’Leary, Easyjet señaló que sigue adelante con su plan estratégico. Incluso, dice la aerolínea naranja, está trabajando para entrar en Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa, al que no ha volado ninguna low cost excepto Vueling, ‘hermana’ de British Airways.
