
Boeing ha confirmado un nuevo retraso en el calendario del 777X, su muevo modelo de largo radio, que no llegará al mercado hasta 2027. La compañía ha informado que el proceso de certificación con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) va más lento de lo previsto, lo que supone un revés para su futura nueva joya (Nuevos problemas en el Boeing 777X, tras seis años de retrasos).
Según 20Minutos, el proceso se complicó en agosto de 2024, cuando las pruebas de la aeronave tuvieron que suspenderse debido al hallazgo de una pieza defectuosa. Este incidente obligó a detener por completo los ensayos y a modificar los plazos previstos (Boeing retrasa a 2025 la entrega del B777X).
Aunque Boeing asegura que no han surgido nuevos fallos técnicos de gran magnitud, admite que “el rigor de la certificación se ha incrementado de manera notable”. A este respecto, atribuye la demora a que la FAA ha intensificado su escrutinio sobre los modelos de nueva generación en los últimos años.
De este modo, las aerolíneas que esperaban incorporar el avión tendrán que esperar un año más. Lufthansa, que será cliente de lanzamiento del modelo, es una de las más afectadas por la decisión. En la actualidad, el fabricante americano ya acumula cerca de 624 pedidos.
El programa, que arrancó en 2013 y tenía como objetivo revolucionar los vuelos de largo alcance a partir de 2020, acumula ya siete años de aplazamientos. Esto ha supuesto un impacto económico significativo. Estimaciones internas de Boeing sitúan las pérdidas derivadas de la nueva demora entre 2.500 y 4.000 millones de dólares.