
Aena ha trasladado a las aerolíneas que las obras de ampliación y mejora de los aeropuertos españoles previstas para el periodo 2027-2031 no son posibles sin un aumento de las tasas aeroportuarias. Como ya se conoce, la inversión será de 12.888 millones, recalcando que no podrá ejecutar ese plan sin la contribución adicional de las compañías aéreas (Aena amenaza con la mayor subida de tasas de la última década).
Según El Confidencial, el gestor aeroportuario ha explicado que el objetivo es incrementar la capacidad de los aeropuertos y responder al crecimiento del tráfico aéreo, que en el último ejercicio registró cifras récord de pasajeros. A su juicio, la congelación de tarifas aplicada durante diez años dejó en suspenso cualquier inversión de calado y ahora es imprescindible recuperar ese ritmo para modernizar las instalaciones.
Estas declaraciones llegan tras la controversia generada por la última subida de 0,68 euros por pasajero, que se aplicará en 2026 con el visto bueno de la CNMC. Ryanair ha sido la más crítica con la medida, aunque otras aerolíneas también mostraron su rechazo. No obstante, Aena sostiene que sus tarifas seguirán siendo competitivas incluso con los incrementos previstos (Ryanair prepara otro recorte de un millón de plazas en España).
La posición es completamente opuesta a la de las compañías aéreas, que asumen que el coste de los proyectos recogidos en el futuro DORA III recaerá sobre ellas. Algunas han intentado frenar el encarecimiento buscando apoyos políticos, principalmente con el Partido Popular, que propuso sin éxito congelar las tasas entre 2027 y 2031 a través de una enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible. También planteó un plan de incentivos para reforzar aeropuertos regionales, que fue rechazado en el Congreso.
Mientras tanto, la presión se mantiene. Ryanair ya ha anunciado que reducirá dos millones de plazas en aeropuertos regionales en 2025, al considerar insuficientes los incentivos y excesivo el impacto de las futuras tasas. Asimismo, su CEO, Michael O´Leary ha amenazado con suprimir otro millón de asientos de cara al próximo verano.