
Las aerolíneas han iniciado una ofensiva política tras el rechazo en el Congreso a la enmienda que buscaba congelar las tasas aeroportuarias. Concretamente, han expresado su malestar a formaciones como PNV y Junts, responsabilizándolas de bloquear la propuesta en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible. La votación se resolvió con 23 votos en contra y 14 a favor.
Según El Confidencial, el enfado del sector se debe a que ambos partidos habían recibido previamente la petición de respaldar la iniciativa, según algunas fuentes. Así, las aerolíneas aseguran sentirse traicionadas, ya que entienden que su esfuerzo por mantener rutas en aeropuertos como Barcelona-El Prat, Bilbao, Vitoria-Foronda, Girona-Costa Brava o Reus no ha sido reconocido.
La enmienda fue defendida por el Partido Popular, que proponía congelar las tasas entre 2027 y 2031, coincidiendo con el periodo del próximo DORA III de Aena. Asimismo, se incluía un plan de incentivos para aeropuertos regionales. Sin embargo, fueron los únicos que votaron a favor de la misma.
En este sentido, Ryanair ha liderado públicamente la presión contra el alza de tarifas, llegando a reducir dos millones de asientos en España al considerar que estas rutas dejan de ser rentables. Asimismo, ha advertido que prevé suprimir otro millón el próximo verano si Aena no reduce las tasas aeroportuarias.
Aunque el rechazo fue contundente, las aerolíneas confían en que el debate en el pleno del Congreso abra una nueva oportunidad. El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible todavía puede incorporar cambios y, según fuentes del sector, se mantienen los contactos para que PNV o Junts apoyen enmiendas similares en las próximas fases de tramitación.