
Airbnb continúa publicando en su plataforma alojamientos turísticos ilegales en Baleares, a pesar de los compromisos adquiridos con el Govern y los consells insulares. En Ibiza, figuran anuncios de tiendas de campaña, caravanas y furgonetas camperizadas, un tipo de alojamiento que incumple de forma clara la normativa autonómica y queda muy por debajo de los estándares mínimos de calidad exigidos (Mallorca: Airbnb anuncia alojamientos ilegales pese a las restricciones).
Llama la atención que se sigan ofertando ya que, el pasado viernes, las administraciones presentaron los avances de su colaboración con la compañía. El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, aseguró que “Ibiza es el primer lugar de España donde ha desaparecido la oferta ilegal anunciada en la plataforma de Airbnb”, destacando se había logrado la retirada de este tipo de anuncios.
No obstante, la realidad muestra que las promesas todavía no se cumplen plenamente. Según Última Hora, siguen apareciendo publicaciones sin número de registro turístico, con datos incorrectos o con alojamientos que la empresa había prometido eliminar.
De igual manera, en Mallorca, el Consell anunció en junio que el acuerdo de cooperación incluía la retirada automática de este tipo de anuncios. Sin embargo, también es posible encontrar publicaciones de caravanas, furgonetas y tiendas de campaña, en algunos casos con precios que alcanzan los 300 euros por noche en distintas zonas de la isla.
El marco de colaboración entre las instituciones y Airbnb fijaba como condición prioritaria la supresión de esta oferta, considerada fuera de la legalidad. El objetivo es que los anuncios irregulares desaparezcan de manera inmediata, sin necesidad de comprobaciones adicionales por parte de la administración.
Según el calendario acordado, a partir de octubre la plataforma deberá retirar en Mallorca, Menorca y Formentera todos los anuncios que no dispongan de un número de registro válido. En Ibiza ya debería estar realizándose. Las instituciones insisten en que este requisito será clave para avanzar en la eliminación de la oferta turística ilegal en las islas.