
Transavia reforzará su presencia en el mercado español con un aumento del 17% en el número de asientos ofertados para la temporada de verano 2026 respecto al año anterior. Su programa estival contempla un total de 61 rutas que conectarán ciudades españolas con Europa, consolidando a España como uno de los ejes principales de su red.
Así, conectará Barajas, El Prat, Valencia, Málaga, Alicante, Baleares y Canarias con diez destinos europeos. Entre ellos figuran grandes hubs como Ámsterdam, Bruselas, Lyon, Nantes, París-Orly, Róterdam/La Haya, Burdeos, Eindhoven y Montpellier.
Entre las novedades que afectan a España, destaca la inauguración de la ruta Marsella-Sevilla, que operará dos veces por semana a partir del 9 de abril de 2026. Los billetes tendrán precios desde 33 euros por trayecto, según la información facilitada por la compañía.
Pero el plan de expansión no se limita al mercado español. La low cost del grupo Air France-KLM ha anunciado diez nuevas rutas internacionales desde París-Orly hacia Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), Pisa (Italia), Araxos (Grecia) y Burgas (Bulgaria).
Asimismo, desde Schiphol también sumará enlaces con Alghero y Palermo (Italia), varias islas griegas como Skiathos, Karpathos y Lesbos, así como destinos turísticos en Egipto y Turquía. En Francia, se ampliará la oferta en ciudades como Lyon, Nantes, Montpellier, Marsella, Rennes y Ajaccio.
La temporada de verano 2026 se extenderá entre el 29 de marzo y el 31 de octubre. Para este periodo, ofrece la posibilidad de utilizar la plataforma de reventa de billetes, que permite revender un pasaje hasta una hora antes del vuelo y obtener un reembolso parcial en caso de que sea adquirido por otro viajero (Transavia permite la reventa de billetes de avión en su web).