
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas afronta por segundo día consecutivo largas colas y retrasos en los controles de seguridad debido a la huelga del personal de la empresa Trablisa. Desde primera hora de este lunes, los pasajeros han tenido que esperar más de una hora para superar los filtros, un tiempo que se ha alargado con el paso de la mañana hasta superar los 90 minutos, según denuncian aerolíneas y agencias de viajes (La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros).
Aena ha reconocido la incidencia y ha informado en sus canales oficiales que “los tiempos de paso por el control de seguridad se están viendo incrementados” a causa del paro convocado por los vigilantes. El gestor aeroportuario ha detallado que las demoras varían según la terminal, estimando en unos 50 minutos las esperas en la T4, aunque Iberia y la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) elevan esa cifra hasta hora y media (Barajas: pérdida masiva de vuelos por “la negligencia de Interior”).
Esta situación está generando malestar en el sector turístico. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) avisó en el día de ayer que la situación está teniendo impactp sobre la operativa de las compañías y en los viajeros. Su presidente, Javier Gándara, señaló que “no es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata” e instó a Aena a adoptar medidas urgentes.
Asimismo, hoy las agencias de viajes se han sumado a las reclamaciones. UNAV ha pedido al gestor aeroportuario que actúe para restablecer la normalidad. La organización denuncia que estas incidencias, unidas a imágenes recientes de saturación en otros servicios, están dañando la marca España, “proyectando una percepción internacional de caos”.
Como medida preventiva, la asociación recomienda a los pasajeros acudir con mayor antelación de la habitual al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para agilizar el paso por los controles de seguridad. Mientras tanto, Aena asegura que está trabajando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aerolíneas y personal de handling para minimizar las incidencias.