
El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, ha advertido que este año “será más difícil viajar con el Imserso”. La causa principal es la falta de plazas, que esta edición ascenderán hasta 879.213, unas 7.000 menos que el año pasado (886.629) (Viajes del Imserso: “En una hora se acaban todas las plazas”).
En declaraciones a Última Hora, ha explicado que los jubilados que tienen plaza garantizada podrán elegir destino el 6 de octubre, mientras que el resto lo hará a partir del día 7. Este calendario supone un retraso respecto a otros años, en los que los viajes solían comenzar tras el Puente del Pilar. “Difícilmente podrán hacerlo en octubre, ya que no van a irse de viaje de una semana a otro, necesitan tiempo para organizarse” (Viajes del Imserso: las ventas arrancan los días 6 y 8 de octubre).
Así, teme que se repita lo sucedido la temporada anterior en Baleares, cuando el 87,47 % de los ciudadanos no consiguió hacerse con ninguna plaza. Concretamente, de los 93.304 inscritos en los viajes, sólo pudieron conseguir un viaje un total 11.687, lo que representa apenas un 12,53% del total.
El presidente de Aviba también ha reclamado al Imserso que aclare los motivos de esta demora, advirtiendo que está generando incertidumbre entre los mayores. A este respecto, ha informado de que muchos pensionistas se acercan a las agencias para preguntar si los viajes se van a llevar a cabo y temen que la prórroga de los presupuestos afecte a la continuidad del programa.
De igual manera, ha lamentado que el retraso en las adjudicaciones también repercute en la operativa diaria de las agencias. “Solemos planificar las vacaciones de nuestras plantillas teniendo en cuenta que tenemos un pico de trabajo por el Imserso. Sin embargo, este año no ha sido así y el personal no puede rendir al 100 %”, explicó Fiol.