
El ministro de Transportes, Óscar Puente, quita hierro al asunto de la reducción de rutas anunciada por Ryanair, asegurando que ya hay otras aerolíneas dispuestas a cubrir parte del espacio dejado por la compañía irlandesa. “Ryanair se ha ido de algunos sitios, pero no se preocupe, que entran otras compañías que lo suplirán. A rey muerto, rey puesto” (Vueling y Binter mueven ficha en Canarias tras el desplante de Ryanair).
En este sentido, manifestó en el Senado que “lo que no va a suceder en este país, al menos mientras estemos en el Gobierno o yo sea ministro de Transportes, es que ninguna compañía consiga variar con el chantaje la política aeroportuaria y turística de nuestro país”.
Así, según 20Minutos, el representante de Transportes celebra la reacción de numerosas compañías tras los últimos recortes y el cese de operaciones de la irlandesa en aeropuertos como Vigo, Santiago o Valladolid. Vueling, Iberia Express, Binter y Wizz Air han anunciado un refuerzo de operaciones, especialmente en Tenerife Norte y la capital gallega.
Como publicó Preferente, la low cost de IAG ha puesto en marcha “la temporada de invierno más ambiciosa” de su historia con un total de casi 900.000 asientos, un 11% más que en 2024 y 89.000 plazas adicionales en el archipiélago. Igualmente, añadirá 28 frecuencias semanales en Santiago, ofreciendo un total de 578.000 asientos en invierno de 2025.
Por su parte, Iberia Express sumará 30.000 plazas adicionales en Canarias entre octubre y marzo, con especial refuerzo en Tenerife Norte y Gran Canaria. Asimismo, Binter estrenará vuelos directos entre el archipiélago y Sevilla, mientras que Wizz Air anunció que aumentará su presencia en las islas, aunque sin precisar todavía detalles sobre rutas o frecuencias (Iberia Express se refuerza en Canarias tras el desplante de Ryanair).
En el caso de Wizz Air, cuenta con más de un millón de asientos entre Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, con 15 rutas hacia 10 destinos de cinco países. Asimismo, alcanzará una capacidad récord de 10 millones de asientos en España, sumando 35 nuevas rutas en 16 aeropuertos, como las conexiones a Londres-Luton desde Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Madrid, además de nuevos destinos como Gdansk y Skopie.