
Los billetes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona son desde este viernes hasta 27 euros más caros tras la retirada de los trenes Avlo en ese corredor. El cambio anunciado por Renfe el pasado jueves supone que, a partir del 8 de septiembre, los servicios low cost dejarán de circular en esta línea y serán sustituidos por trenes AVE (Fiasco de Avlo: desaparece de la ruta entre Madrid y Barcelona).
Según informa El Mundo, un análisis de los próximos nueve viernes muestra que los precios medios en los horarios donde operaba Avlo han pasado de 79 a 106 euros, lo que supone un incremento del 34%. Los trayectos afectados corresponden a los de las 6:27, 10:27, 15:27, 17:27 y 19:34 horas.
Renfe ha asegurado que mantendrá “las mismas frecuencias, los mismos horarios y precios competitivos” pese al cambio. Sin embargo, la sustitución de los trenes de Talgo S106, retirados por anomalías técnicas tras poco más de un año en servicio, ha derivado en una reorganización de la oferta en el corredor con mayor demanda de la compañía pública.
En este sentido, defiende la medida como una “mejor adaptación a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo”. Con la incorporación de los trenes AVE, vuelven servicios como la restauración y la cafetería a bordo, prestaciones no incluidas en los billetes de Avlo.
Ante este incremento de precios, el presidente de la Asociación Española de Consumidores, Miguel Ángel Ruiz, acusa a Renfe de ofrecer “una verdad a medias”. A su juicio, la compañía mantendrá las frecuencias prometidas, “pero a unos precios mucho más elevados. Por lo tanto, desde nuestro punto de vista, Renfe miente en este caso”. Desde su asociación se preveía un incremento cercano al 10%, “pero no en la magnitud que finalmente se está registrando”.
De este modo, advierte de “un impacto económico muy negativo en los usuarios en un servicio que, recordemos, es un transporte público”. También ha aprovechado para recordar que cuatro de cada diez trenes sufrieron retrasos este verano, criticando que “cada vez son más caros y cuentan con un peor servicio”.