
El Ministerio de Transportes es el departamento que más peticiones de información rechaza en toda la Administración, según los últimos datos de Transparencia. Tres de cada diez solicitudes denegadas corresponden a la cartera que dirige Óscar Puente, que se encuentra en plena crisis por las incidencias en la red ferroviaria (Renfe: maquinistas alertaron de problemas en la línea Córdoba-Málaga).
Según Vozpópuli, esto pone de manifiesto la opacidad del ministro, que apenas ha dado explicaciones a múltiples cuestiones que preocupan a los usuarios. Entre las solicitudes rechazadas se incluyen preguntas sobre los programas de Cercanías Madrid que no han circulado en los últimos tres años, así como los criterios aplicados para decidir qué estaciones cuentan con taquillas comerciales de atención al público (El Caso Talgo retrata a Renfe y al Ministerio).
Pero lo que más preocupa es el periodo de incidencias que ha afectado a la red ferroviaria en distintos puntos del país, especialmente en el corredor andaluz. Los fallos se han concentrado en la alta velocidad, donde averías, cortes de suministro eléctrico y problemas de señalización han provocado retrasos durante el verano.
En este sentido, los usuarios han denunciado un deterioro del servicio, tradicionalmente caracterizado por la puntualidad. Adif, responsable de las infraestructuras, ha sido cuestionada por no anticipar la saturación en varios corredores y por deficiencias en el mantenimiento preventivo.
Es por ello que el próximo jueves, Puente deberá comparecer ante la Comisión de Transportes del Congreso para explicar los fallos registrados en la red ferroviaria. El ministro ya ha calificado la situación como una “tormenta perfecta” y ha admitido que trenes como la serie 106 de Talgo “no han dado el resultado esperado”. Además, se prevé que dé cuenta de la suspensión temporal del servicio Avlo entre Madrid y Barcelona.
La cita parlamentaria llegará en pleno clima de tensión política. El PP ha pedido la dimisión del ministro y prepara una ofensiva en la Cámara Baja, mientras que formaciones como ERC y Junts también han expresado su malestar por la situación de Cercanías. El martes 10, Puente volverá a comparecer en el Pleno para dar nuevas explicaciones sobre el estado del servicio ferroviario.