
La entrada de Turkish Airlines en su capital, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, supondrá un espaldarazo para Air Europa en términos de flota. Como informa Cinco Días, la aerolínea española tendrá acceso preferente a los dos grandes fabricantes de aviones, Boeing y Airbus, situándose al nivel de gigantes de la aviación europea como IAG, Air France-KLM, Lufthansa o Ryanair (El salto de Turkish en América con su entrada en Air Europa).
Junto al hecho de mantener el control de la compañía, condición sine qua non impuesta por Juan José Hidalgo a todos los interesados, y al volumen de la oferta económica, este punto habría jugado un papel decisivo para que el presidente de Air Europa se haya declinado por los turcos en detrimento del resto de aspirantes (Turkish acuerda la compra del 26% de Air Europa por 300 millones).
Turkish Airlines cuenta con una flota mixta de 495 aeronaves tanto de Boeing como de Airbus, operando con modelos como el A320, A330, A350, 737 y 787. Air Europa, por su parte, suma 57, 29 de fuselaje ancho y 28 para el corto y medio radio. Aunque en el caso de los segundos está cubierta con su pedido de 20 Boeing 737Max, de los que ha recibido dos unidades y espera las 18 restantes de aquí a 2027, está teniendo serias dificultades para ampliar su flota de largo radio.
Como ha venido informando Preferente, la aerolínea de Globalia ha tenido que aumentar la contratación de aviones en régimen de wet lease para salvar la operativa de largo radio, habiendo para ello recurrido a Iberojet, Wamos y Privilege, entre otras compañías (Iberojet, Wamos y Privilege acuden al rescate de Air Europa).