
Rubén Fernández, director general de Airmet, defiende el valor estratégico de los turoperadores independientes en un contexto turístico cada vez más marcado por la concentración empresarial. En una entrevista concedida a Preferente, destaca que su modelo aporta estabilidad al sistema y ofrece a las agencias de viajes independientes mayor libertad de elección.
Al mismo tiempo, celebra la buena evolución de las ventas durante el verano, y confía en que la próxima temporada del Imserso se desarrolle con total normalidad, ya que se ha gestionado con mayor antelación y los pliegos han sido más claros.
Pregunta. ¿Cómo ha evolucionado la base de agencias asociadas en lo que va del año? ¿Qué diferencias destacan en comparación con el cierre del ejercicio anterior?
Respuesta. Nuestro modelo de trabajo y nuestra propuesta de valor se alejan de los modelos masificados. La evolución ha sido muy positiva y estamos realmente satisfechos. La línea estratégica que venimos desarrollando en los últimos años sigue dando resultados, y cada vez más agencias deciden confiar en el equipo de Airmet y Clickviaja. Continuamos trabajando por estar cerca de las agencias independientes, y esa es la perspectiva con la que miramos hacia el futuro.
P. ¿Se ha detectado un incremento de ventas de los turoperadores de los grandes emisores en detrimento de los independientes?
R. Desde nuestra perspectiva, estamos muy satisfechos de que los turoperadores independientes también estén creciendo con nosotros. Su modelo aporta estabilidad al sistema y ofrece a las agencias de viajes independientes mayor libertad de elección. En términos generales, observamos un crecimiento equilibrado, tanto en operadores independientes como en los grandes grupos verticales.
P. En un escenario dominado por los principales conglomerados turísticos, ¿han percibido cambios relevantes en las condiciones comerciales o en los márgenes que ofrecen las mayoristas?
R. Sabemos que los márgenes en esta industria son tradicionalmente muy ajustados y es difícil que aumenten. Sin embargo, el efecto de la inflación ha provocado que, aunque la comisión nominal se mantenga, el ingreso real por operación haya sido mayor. Nuestro papel es colaborar con los operadores para que alcancen sus objetivos, asegurando al mismo tiempo que la agencia de viajes independiente mantenga niveles de rentabilidad saludables.
P. ¿Qué tendencia están observando en el ritmo de reservas para la campaña de verano? ¿Se está consolidando la anticipación en las compras?
R. Las ventas en los primeros meses del año fueron muy buenas, con un nivel de anticipación similar al de 2024. Es cierto que desde abril el ritmo de ventas ha sido algo más moderado, pero también lo es que los operadores han reaccionado adecuadamente. La última semana de junio y las primeras de julio han mostrado un comportamiento muy positivo.
P. Respecto al reparto de los lotes del Imserso entre Ávoris y Mundiplan, ¿cómo valoran la resolución y qué expectativas tiene sobre su ejecución tras las complicaciones de años anteriores?
R. Este año el proceso se ha desarrollado con más serenidad. Sin duda, el hecho de que se haya gestionado con mayor antelación y que los pliegos hayan sido más claros ha contribuido a una mayor estabilidad. Por estas razones, confiamos en que la operativa de este año será mucho más normalizada.