
La Agencia Tributaria ha abierto actas sancionadoras contra varias compañías turísticas y de otros sectores por el uso de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE) en la financiación de películas y series.
Según informa El Confidencial, se sospecha que estas estructuras, pensadas originalmente para proyectos de investigación e innovación, han sido utilizadas de forma recurrente por inversores que buscaban obtener beneficios fiscales a través de la industria cultural. Entre las empresas afectadas figuran Lopesan, una de las principales cadenas hoteleras de Canarias, y OK Mobility.
La compañía de alquiler de vehículos tuvo que constituir avales por 2,46 millones de euros tras recurrir una resolución ante la Audiencia Nacional. En el caso de la hotelera, la investigación se enmarca dentro de un amplio listado de compañías que participaron en este modelo de inversión, entre ellas Banco Santander, Tous, Air Europa y Binter Canarias.
Ya fuera del sector turístico, Arcano Corporate, a través de su filial Arcano Imasde, es una de las firmas más señaladas en estas actuaciones. Hacienda investiga su participación en varias AIE por el impuesto de sociedades entre 2018 y 2021. La compañía ha firmado las actas “en disconformidad” y asegura que los procedimientos “no están finalizados, en espera de resolución o aclaración de cuestiones respecto a la documentación requerida y aportada”.
Entre los socios que confiaron en las agrupaciones gestionadas por Arcano aparecen grandes nombres como BNP Paribas, la aseguradora AXA Aurora, Bon Preu y Exlabesa Building. La entidad comunicó a sus inversores que Hacienda había modificado su criterio sobre la aplicación de beneficios fiscales, lo que obligaría a recalcular las deducciones previstas. Para afrontar esta situación, se han creado depósitos bloqueados en cuentas de las AIE, supervisados por PWC y EY.