
Las conexiones en el eje suroeste de Europa, que incluye Canarias y Lisboa, registraron en julio de 2025 un aumento de más del 6% en el tráfico aéreo respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Eurocontrol. Este crecimiento se produjo en un contexto de alta demanda, con una media de 35.391 vuelos diarios en toda la red europea (España operará tres de los diez corredores con mayor tráfico del mundo).
El incremento en esta zona contrasta con regiones como el norte de Europa, donde el aumento fue más moderado, y refleja el dinamismo de los destinos turísticos del Atlántico y la península ibérica. Así, el archipiélago español se consolidó como uno de los focos de mayor actividad, impulsado por la temporada alta y la recuperación de rutas internacionales.
El mes también estuvo marcado por un pico de operaciones el 18 de julio, cuando se alcanzaron 37.034 vuelos en toda Europa, quedando a solo 194 del récord histórico de 2019. Este nivel de actividad sitúa a las rutas con destino u origen en el suroeste como piezas clave en el balance total del tráfico.
El crecimiento en Canarias y Lisboa se suma al repunte general del 3% en el conjunto de Europa, con otros incrementos notables en el eje sureste (Praga, Bucarest, Malta, Estambul, Budapest y Viena), que superaron el 8%. Sin embargo, el sur peninsular y los archipiélagos españoles figuran entre las áreas ya por encima de los niveles de 2019.
Con vistas a la próxima temporada de verano, Eurocontrol ha iniciado la planificación de medidas para gestionar esta demanda creciente, con especial atención a la optimización del espacio aéreo y la disponibilidad de personal, de forma que se mantenga la capacidad necesaria para absorber el aumento de operaciones en zonas de alta presión turística.