
El Airbus A380 de Asiana Airlines volvió a volar entre Seúl y Fráncfort después de cinco años fuera de esa ruta. El pasado 7 de agosto, el superjumbo operó desde el aeropuerto de Incheon, reemplazando al A350-900 que cubría hasta ahora la conexión.
Según FL360Aero, la compañía mantendrá el A380 en este trayecto hasta el 31 de diciembre de 2025, con cuatro frecuencias semanales. El cambio responde a la necesidad de aumentar la capacidad en un enlace de alta demanda entre Corea del Sur y Alemania, sustituyendo un modelo de menor tamaño por el avión de pasajeros más grande del mundo.
De este modo, Asiana seguirá apostando por el avión de pasajeros más grande del mundo, del que cuenta con seis aparatos en servicio. Sigue así los pasos de otras aerolíneas importantes, como Lufthansa que reincorporó varias unidades para rutas desde Múnich a ciudades como Boston, Nueva York, Los Ángeles, Washington y Delhi.
Asimismo, Qantas también prevé volver a operar el A380 en la conexión Sídney–Dallas desde este mes de agosto. British Airways, Singapore Airlines, Qatar Airways, Etihad, ANA y Korean Air son otras de las compañías que mantienen el superjumbo en servicio en rutas clave.
Pero la reina de este modelo es Emirates, que planea seguir utilizándolo al menos hasta el año 2040. El motivo es que aún dispone de unas 120 unidades en servicio a las que tiene que dar uso para no perder dinero. De hecho, posee cerca del 50% de todos los A380 fabricados.