
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta hoy con menos Técnicos de Operaciones ((TPO) que hace una década, a pesar de haber incrementado en más de 24 millones el número de pasajeros anuales. Así lo ha alertado la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, por lo que ha pedido explicaciones al ministro, Óscar Puente, mediante una pregunta escrita en el Congreso (La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros).
Concretamente, la representante canaria ha planteado conocer qué plan tiene Aena para solucionar la falta de plantilla sin depender exclusivamente de las Coberturas Obligatorias de Servicio (COS), que afectan a la conciliación de los trabajadores (Barajas: pérdida masiva de vuelos por “la negligencia de Interior”).
Para reforzar su demanda, ha presentado unos datos del sindicato ASAE, que revelan que el número de Técnicos de Operaciones ha pasado de 91 en 2014, a 81 en 2024, pese a que en ese tiempo el número de pasajeros creció de 41,7 millones a más de 66,1 millones. De los 85 TPO teóricos, cuatro realizan labores no operativas, lo que deja menos personal para las tareas en tiempo real.
Valido critica que el aumento de pasajeros y operaciones implica más trabajo, más procedimientos y más simulacros, mientras que en el Centro de Gestión Aeroportuaria las encuestas de clima laboral siguen arrojando resultados negativos. A este respecto, ha denunciado que la empresa no adopta medidas para prevenir riesgos psicosociales y que recurre a la imposición de turnos extra, con independencia de la voluntad del trabajador.
En este sentido, la diputada ha avisado de que el convenio colectivo del Grupo Aena establece la posibilidad de compensar las horas extra con tiempo libre, aunque en la práctica se opta casi siempre por el pago. Igualmente, lamenta que el nuevo convenio, publicado en el BOE el 30 de julio de 2025, no ha resuelto esta situación.