
Ryanair ya está ultimando los anunciados nuevos recortes en sus operaciones en España para la temporada de invierno 2025/2026. En una entrevista concedida a ABC, el CEO de la aerolínea, Eddie Wilson, avanza que suprimirá “casi un millón” de asientos en aeropuertos de menor tráfico, en respuesta a la subida del 6,5% en las tasas de Aena, la mayor en una década (Ryanair amenaza a España con recortes drásticos de rutas y plazas).
“Implementaremos importantes recortes en los aeropuertos regionales españoles este invierno, que probablemente anunciaremos a finales de agosto o principios de septiembre”, ha apuntado. Así, no descarta abandonar por completo más aeropuertos, como ya hizo con Valladolid y Jerez (Ryanair avisa a Aena: “Los recortes en España son inevitables”).
La low cost insiste en que los aeropuertos regionales españoles “no son competitivos” con las tarifas actuales, y que su ocupación está en torno al 70%. “Si fueran un hotel o una fábrica, los cerrarían, pero Aena no quiere saber nada porque se están concentrando en Madrid, Barcelona, Baleares y Canarias”.
Es por ello que avisa de que “van a ser noticias devastadoras y continuará así hasta que alguien entre en razón”. Entre las demandas de la compañía se incluye revertir las subidas tarifarias de 2024 y aplicar rebajas de hasta el 50% en las tasas de aeropuertos regionales para mantener el tráfico, y del 100% en caso de aumentarlo durante 2025 y 2026, con incentivos que se prolonguen durante siete años.
Como alternativa, Ryanair propone que la gestión de los aeropuertos menos rentables pase a manos de las comunidades autónomas. “Aena ha fracasado con su sistema de incentivos. Las regiones harían un trabajo mucho mejor, porque son ellas quienes quieren los empleos y la conectividad”, apunta.
Con todo ello, la próxima reducción de plazas su sumaría al fuerte tijeretazo que aplicó la compañía para este verano. Como publicó Preferente, suprimió 800.000 asientos, con on una reducción de capacidad del 18%, y eliminando 12 rutas.