
International Airlines Group (IAG) ha elevado el valor contable de su participación del 20% en Air Europa hasta los 191 millones de euros, según reflejan sus estados financieros del primer semestre de 2025. Esta cifra supone un incremento de 52 millones respecto al cierre de 2024 y sitúa la valoración total de la aerolínea de Globalia en torno a los 955 millones, cerca del importe pactado en el primer intento de compraventa en 2019 (La matriz de Iberia inyectará 16 millones para mantener su participación).
La matriz de Iberia y Vueling adquirió esta participación en 2022, tras convertir en acciones un préstamo participativo de 100 millones. Desde entonces, ha ido ajustando periódicamente el valor de su inversión en función del rendimiento financiero de Air Europa. En total, según El Economista, el valor de la participación se ha revalorizado un 91% desde la inversión inicial.
Así, pese a haberse retirado del proceso de compra por las condiciones impuestas por Bruselas, IAG continúa como socio minoritario. En la última ampliación de capital aportó 16,25 millones para mantener su posición y evitar una dilución, aunque no ha aclarado si contempla aumentar su participación o vender en caso de que un tercero alcance un acuerdo con Globalia.
Por el momento, el creciente interés por Air Europa ha vuelto a situarla en el centro del radar internacional. Lufthansa llegó a valorarla en unos 800 millones antes de abandonar la puja, mientras que Air France-KLM también realizó su oferta. Ahora, como publicó Preferente, todo queda en manos de Turkish Airlines, que es la como principal favorita, y de Etihad, que no se rinde para arañar participación.
En 2024, Air Europa alcanzó unos ingresos de 2.932 millones de euros, un 6% más que el año anterior, y obtuvo un beneficio antes de impuestos de 116 millones. Además, en mayo reintegró los 141 millones del préstamo del ICO, aunque mantiene pendiente el reembolso de los 475 millones de la SEPI, que dependerá de la entrada de un nuevo socio en el capital.