
IAG cierra el primer semestre con un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 43,8%. Sus ingresos ascienden a 15.906 millones, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.
Luis Gallego, consejero delegado de la matriz de Iberia y Vueling, apunta que “nuestros sólidos resultados reflejan la resiliencia de la demanda de viajes y el éxito de nuestra transformación en curso, respaldada por las fortalezas fundamentales de nuestro grupo”.
Resalta, además, que “continuamos centrados en nuestras marcas líderes en el mercado y en nuestras principales zonas geográficas, donde seguimos observando un rendimiento robusto, lo que nos permite invertir en flota y tecnología para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente”.
El holding aéreo reconoce que existe “cierta debilidad en Estados Unidos” en el segmento de viajes de ocio en clase turista, si bien afirma que la demanda en general “es robusta” y que “nuestra cabina premium mitiga parcialmente” dicho impacto.
A fecha de 29 de julio, IAG tiene un 57% de reservas para el segundo semestre, con unos ingresos por reservas en línea con los del año pasado.