
Air Europa acelera para tratar de devolver el rescate estatal y borrar así la huella de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Según revela El Confidencial, la dirección de la compañía aérea ha iniciado conversaciones con cuatro entidades bancarias (Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) para conseguir una línea de crédito de 130 millones de euros (Rescate de Air Europa: así se eludió el control de Bruselas).
La pretensión de la familia Hidalgo es utilizar este dinero más el que tiene en caja para liquidar el préstamo ordinario de 235 millones, mientras que los 240 millones restantes de la ayuda pública los devolvería con los ingresos que obtenga de la venta parcial de la compañía, proceso que se encuentra en la recta final y cuyos candidatos son Turkish Airlines, Lufthansa y Air France-KLM (Puja por Air Europa: los Hidalgo se inclinan por Turkish).
Air Europa afronta estas dos operaciones en una situación que dista de la vivida tras la pandemia, cuando atravesó momentos de gran dificultad. La fortaleza actual de la demanda y la depreciación del dólar frente al euro, así como la estabilidad del precio del petróleo, hacen que la compañía propiedad de los Hidalgo confíe en superar los 3.000 millones de euros en el año en curso. Prevé, además, alcanzar un beneficio bruto de más de 120 millones, lo que representaría el mejor resultado de su historia.
En paralelo a las conversaciones con la banca nacional, Air Europa también ha mantenido contactos con fondos de deuda para, en caso de que las condiciones impuestas por las mencionadas entidades sean demasiado elevadas, obtener el crédito por esta segunda vía. En concreto, ya habría mantenido reuniones con CVC Capital Partners.