
Turkish Airlines gana posiciones en la pugna por entrar en el capital de Air Europa. Según afirman fuentes conocedoras del proceso consultadas por El Economista, la opción de la compañía turca convence más a la familia Hidalgo que la de Lufthansa y la de Air France, los otros dos grupos aéreos que están inmersos en el proceso (Turkish irrumpe en la puja por la compra de Air Europa).
La aerolínea con sede en Estambul escala posiciones debido a que dispondría de mayor músculo financiero y una menor resistencia regulatoria. Asimismo, Javier Hidalgo, que es quien lidera la venta, valora positivamente el hecho de que Turkish estaría dispuesta a comprar una participación minoritaria sin control efectivo.
La pretensión de la familia Hidalgo es que el socio industrial que entre en Air Europa abone 240 millones por un 25% del capital. Dicha cantidad iría destinada a cancelar de forma anticipada el tramo participativo del rescate estatal concedido por la SEPI, que en total ascendió a 475 millones de euros.
Para convencer a los Hidalgo, Turkish habría planteado un crecimiento conjunto basado en la incorporación de hasta 12 Airbus A330neo para reforzar la operativa de Air Europa en el hub de Barajas, de los cuales seis serían aportados por la aerolínea turca y los otros seis por la española.
Lufthansa, por su parte, ha acelerado en las últimas semanas con el propósito de presentar próximamente una oferta vinculante. Según El Economista, directivos y consultores del grupo alemán han visitado últimamente con frecuencia las oficinas de Air Europa en Madrid y Palma de Mallorca (Lufthansa adelanta a Air France en la puja por Air Europa).
El tercer aspirante, Air France-KLM, habría quedado relegado. Fuentes del sector aseguran que las ofertas del grupo franco-holandés, que ya intentó en el pasado entrar en la compañía española, están lejos de cumplir las expectativas económicas de los Hidalgo, que aspiran a finiquitar el proceso de venta el próximo septiembre para evitar que el préstamo participativo pase a contabilizarse como deuda a corto plazo.