
Michael O’Leary, CEO de Ryanair, lanza un recado a Aena coincidiendo con la presentación de los resultados del primer trimestre del año, periodo en el cual los beneficios del grupo han pasado de 360 a 820 millones de euros (Ryanair amenaza a Aena con más recortes en España).
“El crecimiento limitado de la capacidad de nuestras aerolíneas se está asignando a aquellas regiones y aeropuertos que están reduciendo los impuestos e incentivando el crecimiento del tráfico”, apunta el líder de la low cost, que advierte que “prevemos que esta tendencia continúe”.
Según expone, “la capacidad europea de corto radio seguirá limitada durante los próximos cinco años, hasta 2030, ya que los dos grandes fabricantes siguen muy retrasados en la entrega de aeronaves, muchos operadores trabajan con motores Pratt & Whitney que deben ser revisados y continúa la consolidación de aerolíneas de la UE (SAS, TAP, Air Europa, entre otras)”.
“Estas limitaciones de capacidad, combinadas con nuestra creciente ventaja en costes unitarios (y cobertura de combustible), un sólido balance general, pedidos de aviones de bajo coste y una resiliencia operativa líder en el sector, facilitarán, en nuestra opinión, el crecimiento rentable y controlado de Ryanair hasta alcanzar los 300 millones de pasajeros anuales para el año fiscal 2034”, señala.
Por otro lado, O’Leary destaca que “este verano operaremos más de 2.600 rutas (incluidas 160 nuevas) y estamos observando una fuerte demanda de viajes en toda nuestra red”.