10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La planificación de viajes se transforma: la IA gana terreno entre los viajeros de ocio

  • Redaccion Smart Travel News
  • 10 July 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

El uso de la inteligencia artificial (IA) y las plataformas impulsadas por grandes modelos de lenguaje está cambiando la manera en que los viajeros organizan sus desplazamientos por placer. Esta transformación se manifiesta con especial fuerza en los mercados emergentes, donde los usuarios adoptan estas herramientas con rapidez, aunque sin dejar de valorar la interacción humana.

Así lo indica un estudio de la firma global de consultoría Boston Consulting Group (BCG), basado en una encuesta a unas 5.000 personas de países como Australia, China, India, Indonesia, Alemania, México, Nigeria, Arabia Saudita, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam. Todos estos territorios han sido seleccionados por sus altos niveles de movilidad turística, actual o proyectada.

El informe también incluyó un análisis retrospectivo de los patrones de viaje entre 2014 y 2024 en 68 países, y una proyección de tendencias hasta 2040. Una de las principales conclusiones es el crecimiento acelerado del sector del ocio, cuyo volumen podría triplicarse en los próximos 15 años, pasando de 5 a 15 billones de dólares. Según el documento, la “próxima ola” de viajeros provendrá mayoritariamente de Asia, Oriente Medio y otras economías en desarrollo.

Emergentes, hiperconectados y saturados de información

Los viajeros de mercados emergentes están liderando la adopción de nuevas tecnologías para planificar sus escapadas. China (65%), India (59%), Indonesia (58%) y Vietnam (51%) encabezan el uso de herramientas impulsadas por IA, como asistentes virtuales o chatbots, para investigar, comparar y decidir.

No obstante, esa misma conectividad también acarrea un problema creciente: la sobrecarga de información. A mayor cantidad de puntos de contacto digitales, mayor es la sensación de saturación en la toma de decisiones. Esta paradoja pone de relieve la necesidad de experiencias más personalizadas, simples y culturalmente relevantes.

El informe de BCG subraya que, aunque la tecnología es fundamental, el componente humano sigue siendo clave. Las plataformas que consigan integrar de forma fluida lo digital con la atención personalizada serán las que mejor respondan a las expectativas del nuevo viajero.

Generative AI: entre la confianza y la automatización

Otro estudio citado en el informe, esta vez elaborado por Phocuswright bajo el título Chat, Plan, Book: GenAI Goes Mainstream, respalda estas tendencias. Según sus datos, los viajeros de ocio en EE. UU., Reino Unido, Francia y Alemania han aumentado entre tres y cuatro puntos porcentuales el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en sus búsquedas y planificación.

A pesar del creciente interés, solo un tercio de los encuestados confía plenamente en las respuestas proporcionadas por estas herramientas. Sin embargo, entre el 25% y el 37% espera que las plataformas de viaje ofrezcan opciones de chat con IA, y hasta un tercio está dispuesto a realizar una reserva completa a través de estas interfaces.

BCG advierte que, a medida que la IA generativa evolucione, podría suponer una amenaza existencial para los actores tradicionales del sector, especialmente los agregadores, ya que los usuarios podrían acceder directamente a ofertas personalizadas sin pasar por intermediarios.

Cómo pueden adaptarse las empresas turísticas

Ante este escenario, BCG plantea una serie de recomendaciones para que las empresas del sector puedan posicionarse estratégicamente. En primer lugar, insta a garantizar su visibilidad en entornos dominados por modelos de lenguaje: esto implica optimizar su presencia en estos canales, prestar atención a los competidores que emergen dentro de este nuevo marco y considerar el desarrollo de sus propios asistentes virtuales.

Estos bots deben ofrecer una experiencia de usuario fluida tanto en los sitios web de las propias empresas como en redes sociales, facilitando el descubrimiento, la interacción y la conversión.

En el terreno del marketing de destinos, el informe destaca iniciativas como las de Qatar, donde se utilizan canales como SMS y WhatsApp, además de tecnologías de realidad aumentada y virtual, para captar la atención antes del viaje. También menciona el proyecto Qiddiya, una ciudad planificada en Arabia Saudita que está construyendo una plataforma digital avanzada con IA, analítica de datos y tecnología en la nube, orientada a ofrecer experiencias personalizadas.

Una nueva generación de viajeros

“La próxima generación de turistas ya no se parece a la anterior: cambia quién viaja, con quién lo hace, cómo elige y qué espera”, explicó Lara Koslow, socia sénior de BCG y coautora del informe. Según su análisis, quienes quieran mantenerse en el mapa deberán anticiparse a estos cambios, adoptando una mentalidad más ágil y centrada en el dato.

En definitiva, el auge de la IA en el ámbito del ocio turístico no elimina la necesidad de interacción humana, pero obliga a rediseñar las estrategias tradicionales. Las empresas que logren combinar eficiencia tecnológica con sensibilidad cultural y personalización estarán mejor preparadas para liderar la próxima etapa del sector.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • SmartTravelNews
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Categorizando...

Temporada de presupuestos 2026: Por qué los datos de tus huéspedes son tu herramienta de planificación más valiosa

  • Editorial Team
  • 18 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

La paridad de tarifas en los hoteles | Guía completa

  • Eva Lacalle
  • 18 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

CITCA Suncruise 2025 clausura su cuarta edición consolidando a Andalucía como referente internacional del turismo azul

  • Redaccion Smart Travel News
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

CITCA Suncruise 2025 inaugura en Granada su cuarta edición impulsando la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo del turismo azul andaluz

  • Redaccion Smart Travel News
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Las 30 principales tendencias del sector hotelero en 2025

  • Mews
  • 8 October 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Solo el 23% de los pequeños hoteles españoles prioriza captar clientes frente a las tareas de gestión, según SiteMinder

  • fidel.pamintuan@siteminder.com
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Bookline ahora disponible para restaurantes de OpenTable

  • Constanza Quiero
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

PANGEA Premium Partners: La revolución rentable y exclusiva en franquicias de agencias de viaje

  • Redaccion Smart Travel News
  • 30 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Movimiento en Mundosenior: Olga Villacampa abandona Ávoris
    • 19 November 2025
  • Air France se adelanta a IAG y presenta su propuesta por TAP
    • 19 November 2025
  • Upselling para hoteles en las fiestas: 5 estrategias para planificar tus ofertas
    • 19 November 2025
  • Westjet introduce el 737 Max de Madrid a Canadá
    • 19 November 2025
  • Ryanair castiga a Canarias con más recortes
    • 19 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.