

Beroni, como actor comprometido con la transformación digital del sector turístico, tuvo un papel destacado en la primera edición del Tecno Travel Agency UNAV, con la participación de nuestra directora comercial, Ingrid Graells Paul, quien actuó como moderadora en la mesa “Viajes seguros: estrategias de ciberseguridad para agentes”.
La sesión contó con la intervención de profesionales de referencia como Loly Serrano Castro, CEO de Deiurem, y Manuel F. Fernández, VP Sales Europe de BOTECH, donde se abordaron con claridad los crecientes riesgos cibernéticos a los que se enfrenta actualmente el sector de las agencias de viajes.
Entre los datos más impactantes compartidos, se destacó que solo en el verano de 2024 los ciberataques en el sector turístico europeo aumentaron un 60 %, y que los usuarios de Microsoft llegaron a registrar más de 600 millones de ataques diarios.
Durante el debate se subrayó la importancia de proteger los datos, anticiparse a las amenazas y actuar con medidas eficaces. También se alertó sobre los riesgos asociados a correos y archivos aparentemente inofensivos, que pueden ser vías de entrada para accesos maliciosos. Además, se insistió en que el impacto reputacional de un ciberataque puede ser incluso más perjudicial que el económico.
Los ponentes coincidieron en la necesidad de contar con planes de contingencia, fomentar la formación continua y asumir que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida por toda la organización. Tal como se remarcó en la sesión: “A estas alturas, hay dos tipos de empresas: las que han sido atacadas y las que lo van a ser”.
Desde Beroni, seguimos reforzando nuestro compromiso con una digitalización segura, consciente y colaborativa, que proteja no solo los sistemas, sino también la confianza de nuestros clientes y del sector turístico en su conjunto.