
El Imserso parece haberse tomado en serio el deterioro experimentado por el programa de turismo en las últimas temporadas, las cuales han estado marcadas por una rebaja de la calidad de los hoteles, de los medios de transporte y de los servicios prestados en destino (El Imserso rompe su silencio sobre los incumplimientos de Ávoris).
Para corregir esta situación y combatir los posibles incumplimientos de los adjudicatarios, el organismo estatal ha decidido contratar los servicios de una empresa, vía concurso, para llevar a cabo “un seguimiento exhaustivo de la ejecución de los contratos”. Paralelamente, promete un endurecimiento de las sanciones.
Entre sus objetivos para la temporada 2025/2026, el Imserso se fija como prioridad “subsanar cualquier mal funcionamiento por parte de la administración y evitar la comisión de irregularidades”. Buscará, además, la mejora de los indicadores de calidad.
Paralelamente a la contratación de una empresa encargada de controlar que se cumple lo prometido en los pliegos, el organismo estatal también recurrirá a los usuarios para evaluar el programa. Y no solo eso. Se compromete a dar a conocer el resultado de dichas evaluaciones tanto a las organizaciones sindicales como empresariales.
“Estos objetivos requieren continuar con el refuerzo de los recursos humanos con los que cuenta el Imserso para cumplir sus fines, a través del fortalecimiento de las plantillas y del compromiso con la prestación de un servicio público de la máxima calidad”, remarca.