
Castilla Termal, reconocida por la recuperación de edificios históricos para convertirlos en hoteles con áreas de bienestar y una firme apuesta por la gastronomía, ha cerrado 2024 con cifras récord de ocupación y facturación. La cadena ha incrementado un 17% la ocupación en sus cinco establecimientos hasta alcanzar una media del 60%, alcanzando máximos del 73% en Castilla Termal Burgo de Osma; mientras la facturación ha crecido un 26% hasta los 38 millones de euros, acumulando un alza del 60% sólo en los últimos seis años.

Castilla Termal Brihuega, en Guadalajara, se convirtió en septiembre de 2023 en el quinto establecimiento de la cadena, al que este año se sumará un sexto en Peñaranda de Duero (Burgos). Fuente: Castilla Termal.
El pasado año también marcó la consolidación de Castilla Termal en destinos estratégicos como Brihuega (Guadalajara), tras la apertura en septiembre de 2023 de su segundo 5 estrellas en la denominada “Provenza española”. Esta expansión ha impulsado un incremento del 12% en la plantilla, superando los 400 empleados.
Asimismo, las áreas de bienestar y gastronomía -con una restauración local, sostenible y de calidad- han reforzado su peso en la facturación global de la empresa, consolidándose como motores clave de su crecimiento
Un 2025 prometedor, con la celebración de su 20 aniversario
La cadena afronta 2025 como un año clave, en el que celebra su 20 aniversario tras la apertura en 2005 de su primer establecimiento, Castilla Termal Olmedo. Entre sus principales proyectos destacan la reciente inauguración de Converso, una alianza estratégica con el chef Miguel Ángel de la Cruz, que convierte este espacio en el restaurante más gastronómico del grupo; la implementación de inteligencia artificial en diferentes procesos operativos, gracias a su colaboración con Founderz; y la próxima apertura de Castilla Termal Palacio de Avellaneda en Peñaranda de Duero (Burgos), que se convertirá en su tercer 5 estrellas.

Roberto García inició su aventura al frente de Castilla Termal en 2005 con la inauguración en Olmedo de su primer hotel. Fuente: Castilla Termal.
Este año también reforzará su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su posición como referente en el sector. Más información:
– Castilla Termal aúna sostenibilidad y experiencia local diferencial
La cadena seguirá avanzando en políticas medioambientales y eficiencia energética, con iniciativas que van desde el uso de energías renovables hasta la reducción del desperdicio alimentario en sus restaurantes. Asimismo continuará impulsando una gastronomía responsable, basada en productos locales y de temporada, alineada con su apuesta por una hostelería más sostenible y respetuosa con el entorno.
Su CEO, Roberto García, se muestra “muy orgulloso de los resultados obtenidos este año. Nuestro enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente nos ha permitido superar expectativas y seguir creciendo. En 2025 continuaremos apostando por la expansión y la excelencia en cada una de nuestras propiedades de forma sostenible”
Últimas noticias de Castilla Termal:
– Castilla Termal destinará 100 M € para crecer e internacionalizarse
– Así es el nuevo hotel Castilla Termal Brihuega
– Castilla Termal convertirá el Palacio de Avellaneda en un hotel 5 estrellas