10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

“Las agencias han ajustado mucho los márgenes para ser competitivas”

  • Alex Cuenca
  • 18 March 2025
  • 6 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

El presidente de CEAV, Carlos Garrido, destaca el dinamismo del sector de agencias de viajes, confirmando que la apertura de nuevas agencias avanza de manera muy positiva a pesar de la creciente concentración del mercado. En una entrevista concedida a Preferente, aborda también la constante lucha del sector contra el Real Decreto 933/2021, cuyo impacto negativo en la competitividad del sector sigue generando preocupación, y poniendo serias en serias dificultades a las agencias. Además, analiza la falta de personal en las agencias, destacando que la fuga de profesionales sigue afectando, y ensalza el esfuerzo por mantener precios competitivos ante el alza de costes, realizando una previsiones para 2025 que llaman al optimismo.

Pregunta. ¿Hay algún avance sobre sus exigencias de tumbar el registro documental? ¿Se han reunido nuevamente con representantes del Gobierno para seguir insistiendo?

Respuesta. Por parte de CEAV se ha seguido trasladando, por medio de diversos escritos remitidos, tanto al Ministerio de Interior como al resto de las administraciones implicadas e incluso al presidente del Gobierno, el malestar del sector de agencias de viajes con el Real Decreto 933/2021. En este sentido cabe resaltar que, además de entender que el RD vulnera el principio de jerarquía normativa y la normativa aplicable en materia de protección de datos, su aplicación genera muchos perjuicios para las agencias de viajes españolas y a su competitividad en una actividad tan globalizada como son los viajes.

Asimismo, el mes pasado nos reunimos nuevamente con los máximos responsables del Partido Popular, trasladándoles una vez más el posicionamiento de CEAV en contra de dicho Real Decreto 933/2021 y se logró que el senador Agustín Almodóbar presentara ante la Comisión de Interior del Senado una moción para la derogación, que fue aprobada el pasado 10 de febrero. Si bien dicha moción carece de carácter vinculante, esperamos que su reciente aprobación, junto con el resto de las acciones que estamos realizando desde nuestra patronal, puedan acabar teniendo un impacto positivo en nuestra legitima reivindicación.

P. ¿Las agencias lo están aplicando a rajatabla o está siendo imposible como vienen avisando desde el sector?

R. Las agencias de viajes hacen todo lo posible por aplicar esta nueva normativa, pero se encuentran, entre otras, con las siguientes dificultades: el gran tiempo requerido para poder cumplir con todas las desproporcionadas y onerosas obligaciones, contando, en la mayoría de los casos, con una infraestructura limitada; fallos y problemas técnicos de la propia plataforma de SES Hospedajes, puesto que nos reportan que, a menudo, tras haber pasado mucho tiempo cumplimentando datos, se cuelga la sesión o bien muestra luego errores y no puede completarse la comunicación de datos.

Por parte de CEAV ya hemos trasladado una queja al respecto al Ministerio de Interior, puesto que entendemos que resultan especialmente preocupantes los fallos técnicos aún pendientes de resolver, así como la tardanza con la que responden las consultas y dudas planteadas por las agencias, teniendo en cuenta que, en muchas ocasiones, resulta imprescindible su resolución para que las agencias de viajes puedan cumplir adecuadamente con las obligaciones que derivan del Real Decreto 933/2021.

P. La venta de viajes cada vez está más dominada por los cuatro grandes operadores (VECI, Ávoris, W2M y Travel Live). ¿Cómo valora esa creciente consolidación?

R. Es cierto que por una parte se está produciendo un proceso de concentración en las empresas de mayor volumen de facturación, pero a la vez, está habiendo dispersión y crecimiento en las agencias de menor volumen. De hecho, el número total de agencias se está manteniendo e incluso se están abriendo agencias nuevas continuamente. Esto ha pasado siempre en las agencias de viajes, y es un proceso lógico en evolución de la economía. Los empresarios son libres de desarrollar sus modelos de la forma que consideren mejor, y nosotros como asociación, respetamos las decisiones de nuestros empresarios y defendemos los intereses de todos, tanto de las grandes empresas, como de las numerosas pequeñas y medianas agencias que forman el tejido empresarial de nuestro sector y requieren estar unidas y actuar de forma común para proteger sus intereses y actuar con una sola voz.

P. ¿Se están endeudando mucho los españoles para contratar los viajes?

R. Viajar se ha convertido en una necesidad para todos los ciudadanos y muy especialmente después de la pandemia. Los españoles hemos arrancado con fuerza y hacemos varios viajes a lo largo del año para descansar y para vivir. En los últimos años, los precios de los vuelos, la restauración y los alojamientos han subido sustancialmente, y las agencias de viajes estamos haciendo muchos esfuerzos para poner a disposición de nuestros clientes propuestas atractivas y de valor.  Hemos ajustado mucho los márgenes para poder seguir siendo competitivos y que la gente pueda seguir viajando como lo está haciendo. Desconozco el nivel de endeudamiento, pero si me consta que, en algunas ocasiones, los clientes recurren a las fórmulas de financiación que ofrecemos en nuestras agencias para facilitar el acceso a los viajes de las familias.

P. Los hoteles están cada vez más preocupados por la falta de personal. ¿Sigue ocurriendo lo mismo en las agencias?

R. Está claro que el sector turístico en este momento tiene dificultad para incorporar y para retener el talento, y las agencias de viajes no son una excepción. Y eso que, según los últimos datos, el número de trabajadores en agencias de viajes ascendió el pasado mayo a más de 67.000.

Pero es cierto que existen los problemas de fuga de trabajadores como consecuencia de numerosos factores, por lo que hay que estudiar detalladamente cuáles son las causas y buscar soluciones.

Una de las formas de retener e incrementar ese talento es favorecer el desarrollo profesional y la capacitación de los trabajadores. Por eso desde CEAV tenemos un amplio programa de información gratuita que abarca la gestión de sistemas de distribución global (GDS), idiomas, sistema de gestión medioambiental en la empresa, sostenibilidad y cambio climático, sostenibilidad y huella de carbono, etc.

P. En Fitur se vio a las cuatro principales patronales de agencias unidas contra el Real Decreto 933/2021. ¿Se ha producido un acercamiento o se trató de algo puntual?

R. La unidad del sector ha sido siempre una de nuestras grandes prioridades y tengo muy claro que no hay otro camino que ese. En Fitur, efectivamente, más de 37 asociaciones de agencias de viajes actuamos en común para exigir al Gobierno que rectifique y lograr la exclusión de las agencias de viajes del Real Decreto. Desde CEAV se han dado numerosos pasos para volver a lograr esa ansiada unidad y se han puesto propuestas firmes encima de la mesa para facilitar la vuelta de todas las asociaciones al proyecto común de la Confederación Nacional, que sigue tendiendo puentes y con los brazos abiertos. Nada nos gustaría más ni seria tan beneficioso para el sector que poder actuar de forma coordinada. Sin ir más lejos, hace unos meses celebramos el I Encuentro Nacional de Agencias de Viajes, donde invitamos a absolutamente todo el sector y asistieron importantes representantes de todas las asociaciones, y de donde parecieron salir algunos compromisos por parte de todos. Sin embargo, lo cierto es que, a pesar de nuestros pasos y de nuestros avances, no estamos obteniendo una respuesta satisfactoria y eso es una malísima noticia para todos que confiamos se pueda solucionar en el futuro.

En CEAV vamos a seguir trabajando duro en favor de la unidad sectorial. De igual manera, vamos a seguir luchando en favor de todas las agencias de viajes y vamos a seguir dando los pasos que sean necesarios para que algún día podamos volver estar todos juntos, tal y como nos demandan la totalidad de las agencias y de instituciones.

P. ¿Qué previsiones manejan de cara al 2025? ¿Será mejor año que los dos anteriores o habrá una estabilización?

R. Prácticamente acabamos de empezar el año, por lo que es muy pronto para hacer previsiones. El año 2024 cerró con una facturación en torno a los 30.000 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 10% con respecto a 2023 (un ejercicio en el que la cifra de negocio también obtuvo un incremento de dos dígitos). Para este 2025, esperamos como mínimos un crecimiento moderado que ronde el 5%, aunque podría ser superior si todo va bien.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

«Uno de los grandes mitos es pensar que el verano es tarde para probar un RMS»

  • Sfaura
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Todos a por las agencias: plataformas para conquistar al canal B2B

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

tent Hotels gana el TH Award a la Mejor Estrategia Digital

  • Redaccion TH
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Buscounchollo.com, el mejor aliado para multiplicar las ventas de tu hotel

  • Hosteltur
  • 26 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

8 estrategias para impulsar reservas en tu motel este 2025

  • Jessica Freedman
  • 25 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Tarifas hoteleras competitivas: una perspectiva económica

  • Molly Feely
  • 24 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

“Hablar del canal directo nunca va a ser un tema caduco”

  • Redaccion TH
  • 12 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Hotel Mapping o Mapeo de Habitaciones ¿Qué es?

  • Agustina Lagos
  • 12 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Ryanair se mofa del ministro Óscar Puente
    • 4 July 2025
  • La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros
    • 4 July 2025
  • Fiasco del sindicato UPPA en su guerra con Iberia Express
    • 4 July 2025
  • Ábalos declaró en el Supremo que no favoreció a Air Europa
    • 4 July 2025
  • Emergencia en un Boeing 787 tras partir de Barcelona rumbo a EEUU
    • 4 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.