10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Agencias: cómo impulsar nuevos modelos de negocio y afrontar la sucesión

  • Automatic
  • 25 February 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

En 2024, cerca del 18% de gasto de los españoles en viajes se registró en agencias presenciales, según un estudio de Braintrust, firma de consultoría y servicios profesionales, que confirma también el envejecimiento de esos usuarios, ya que gran parte de ellos supera los 65 años. En este contexto, el futuro de esas empresas depende en gran medida de dar un giro a su visión de negocio. Un cambio que pasa por pasar de agentes a “creadores de viajes”, según señaló Ángel García Butragueño, director de Turismo en dicha empresa, durante su intervención en la reciente celebración de la convención del grupo de gestión Avasa Travel Group. En este encuentro se presentaron cuatro modelos de agencias que reflejan los cambios que se están produciendo en el mundo de los viajes y cómo los gestionan, así como su forma de afrontar el relevo generacional.

Butragueño animó a las agencias de viajes a dar ese salto para tratar de captar el 83% del gasto de los españoles que no recae en sus oficinas. Explicó que ahora el cliente tiene ya la información, por tanto, para llegar a él hay que saber qué quiere experimentar y, “cuando sube la emoción, baja la importancia del precio”, agregó. “El viajero ha cambiado, ahora nos corresponde cambiar a nosotros”, aseveró.

También Elena García Donoso, experta en gestión del miedo y liderazgo y creadora de la agencia Al otro lado del miedo, incidió en la necesidad de “entender al viajero” y conocer sus motivaciones y las diferentes tipologías de clientes y de familias para atraer nuevos públicos a la agencia.

Las agencias afrontan estos retos desde distintas perspectivas. Unas apuestan por modelos innovadores, con diferentes formas de gestionar los equipos y su relación con el cliente e incluso el relevo generacional, mientras otras prefieren el negocio tradicional, pero apoyado en la tecnología, un elemento común en todas ellas, como pusieron de manifiesto las cuatro minoristas que hablaron de su experiencia al frente de sus empresas.

Agencias de viajes independientes: los retos de la sucesión y los nuevos mo

Elena Donoso, experta en gestión del miedo y liderazgo y creadora de la agencia Al otro lado del miedo, y Ángel García Butragueño, director de Turismo en Braintrust. Fuente: Hosteltur

Actividad en remoto

Alberto Mendiola, CEO de Wamaw Travel, dio a conocer el modelo de agencia que puso en marcha en 2022. Una apuesta que se basa cien por cien en el teletrabajo. Aunque ofrecen un trato personalizado al cliente, no disponen de oficinas, cada uno de los componentes del equipo trabaja en remoto y mantienen reuniones presenciales una o dos veces al mes.

Tampoco hay con contacto físico con el cliente, solo a través de teléfono o el correo electrónico, porque “el tipo de producto que ofrecen lo permite”, comentó Mendiola, ya que está centrado en viajes corporativos y en menor medida en el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).

En este modelo es clave la confianza en el equipo, que ya venía trabajando junto desde etapas anteriores. Además, les permite un importante ahorro de costes, un factor esencial teniendo en cuenta que la empresa no tiene el respaldo de un inversor, se ha constituido con recursos propios, según detalló su CEO

Señaló que el ahorro de costes se aprovecha también para invertir en tecnología que facilite el trabajo del personal e incluso en incentivos y mejoras retributivas, que, a su vez, contribuyen a retener el talento. “Somos pequeños, pero tratamos de ofrecer algo que atraiga más que una gran empresa”, afirmó Alberto Mendiola

Agencias de viajes independientes: los retos de la sucesión y los nuevos mo

De izquierda a derecha: el moderador de la mesa redonda, Sergi Grimau; Anna Villá, directora de Villá Viatges; Alberto Mendiola, CEO de Wamaw Travel; Javier Urrutia, cofundador y CEO de Noland Travel; y Chema Gómez, fundador y CEO de Grupo Evento. Fuente: Avasa

La especialización, como única opción

También es innovador el proyecto que ha impulsado Javier Urrutia.Tras muchos años trabajando en viajes generalistas -en Viajes El Corte Inglés (VECI), durante 18 años fue director para Sudamérica y más tarde director Utópica Travel-, optó por poner en marcha Noland Travel, que diseña viajes a medida.

Un proyecto que obedece a su convicción de que “la especialización es el futuro dee la industria del viaje”, aseveró. Asegura que está tan enfocado en este tipo de viajes que cuando le piden otras modalidades de vacaciones deriva el cliente a otros compañeros o asociados de Avasa.

Para ponerlo en marcha, ha creado una red de expertos en diversos países, que tienen un profundo conocimiento del destino. Más del 80% no procede del mundo del turismo y, entre ellos, figuran expatriados que viven en estos países. Otra de sus novedades es que “por primera vez en España ofrecemos al cliente comprarnos información a través de una guía digital, pero es el viajero quien luego reserva por su cuenta el viaje “, detalla.

“Tenemos que agregar valor. Antes vendíamos aviones y hoteles, hoy vendemos emociones”, afirmó. Destacó que otro de los pilares de esta apuesta es la sostenibilidad y, de cara al futuro “el gran reto es la escalabilidad”, reconoció, porque “este es un negocio extremadamente artesanal”

Apuesta por el negocio tradicional

La agencia Villà Viatges, de Granollers (Barcelona) apuesta por mantener el modelo tradicional, dirigido ahora por Anna Villà, que ha decidido seguir con el negocio familiar que creó su padre hace más de 25 años. Defiende el contacto personal con los clientes como estrategia de venta, pero, eso sí, apoyada en la tecnología. En este sentido, han automatizado ciertos procesos que les ayudan a ser más rápidos y en los que es prescindible la aportación humana.

“Tienes que estar al día con la tecnología para no quedarte atrás”, reconoce. Un objetivo que, a su vez, implica importantes inversiones. Pero insiste: “a pesar de toda la tecnología, no quiero perder la esencia”

Asimismo, destacó que una diferencia clara respecto a la generación anterior es el modo de liderazgo, con un equipo más integrado y menos jerarquizado.

Qué hacer cuando no hay relevo generacional

El CEO de Grupo Evento, Chema Gómez, fundó la agencia hace 33 años y, ante su jubilación en el horizonte de unos 10 años, ha buscado una solución para dar continuidad a la empresa ante la falta de relevo generacional -su familia desarrolla su carrera profesional en otros ámbitos-.

Ha diseñado un proyecto a 10 años en el que parte de su equipo “irá adquiriendo propiedad dentro de la empresa”, según explicó en la Convención Avasa. De esta forma, la compañía podrá seguir funcionando, se mantendrá la plantilla y él obtendrá un complemento durante su jubilación. Aseguró que “ha habido una rotación completa de la visión de la gente en la empresa: la gente quiere trabajar, está comprometida”.

Noticias relacionadas

– Concentración y relevo generacional, dos retos para agencias independientes

– Los retos de la distribución de viajes: debilidades y amenazas

– Reserva de viajes: la venta directa gana, pero la agencia recupera terreno

– Reserva de viajes: la venta directa gana, pero la agencia recupera terreno

– Cómo esperan los proveedores que evolucione la comercialización de viajes

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Paraty Tech y Scalapay se alían para integrar pagos fraccionados en el motor de reservas

  • Redaccion TH
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Meliá se declara “Agent lover” en el décimo aniversario de Meliá PRO

  • Hosteltur
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Logitravel rompe el mercado con descuentos de hasta 600€

  • Hosteltur
  • 12 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Los criterios que marcan la búsqueda de los viajes para este verano

  • Hosteltur
  • 11 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El futuro de Iberia Express, en el aire tras el portazo de los pilotos

  • Alex Cuenca
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Así es el nuevo hotel Autograph Collection que ha abierto en Valencia

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Gran apagón: la falta de causas torpedea a las aseguradoras de viajes

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Meliá: boom de ingresos y planes para abrir un hotel cada dos semanas

  • Hosteltur
  • 8 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Hito de Escarrer sobre el músculo real del Turismo
    • 13 May 2025
  • La gran juerga de Ábalos en el Parador de Sigüenza que el director niega
    • 13 May 2025
  • Paraty Tech y Scalapay se alían para integrar pagos fraccionados en el motor de reservas
    • 13 May 2025
  • Ideas para buffet de desayuno en hoteles
    • 13 May 2025
  • La reducción de jornada no es para el turismo
    • 13 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.