10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El regreso de Donald Trump ¿Impulso o marcha atrás para el turismo?

  • Automatic
  • 23 January 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Análisis / El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca marca el inicio de una nueva etapa para Estados Unidos y, probablemente, para su industria turística. Aunque su conglomerado empresarial, The Trump Organization, gestiona hoteles, resorts y campos de golf en varios países, esto no garantiza que sus políticas, especialmente en temas como inmigración o aranceles, beneficien al sector turístico. En la siguiente infografía, exploramos datos clave: llegadas de turistas a EE. UU. en los últimos años, ingresos hoteleros y proyectos de construcción de hoteles en el país

¿Cómo afectó al turismo el anterior mandato presidencial de Donald Trump?

Antes de su carrera política, Donald Trump fue conocido sobre todo por sus intereses empresariales en el sector inmobiliario y hotelero.

Su primer mandato presidencial (enero 2017 – enero 2021) no estuvo exento de polémicas relacionadas con el turismo que generaron muchos titulares. Por ejemplo, en 2017, la Asociación de Agencias de Viajes de Estados Unidos señaló que podría producirse una disminución en la demanda de viajes internacionales hacia el país, atribuidos a las políticas migratorias y declaraciones de Trump.

No obstante, los datos oficiales muestran que tal cosa no ocurrió. En 2017, durante su primer año de mandato, Estados Unidos recibió 77,1 millones de turistas extranjeros, un 0,9% más respecto al ejercicio anterior. Al año siguiente, las llegadas ascendieron algo más, hasta los 79,4 millones. Y en 2019, se registró prácticamente la misma cifra.

Por otro lado, los ingresos del mercado hotelero en Estados Unidos en 2024 también registraron un progresivo crecimiento entre los años 2017 y 2019, según datos recopilados por Statista. De 78.470 millones de dólares facturados en 2017 se pasó a 87.000 millones en 2019.

Sin embargo, el último año de Donald Trump como inquilino de la Casa Blanca (2020) se vio severamente afectado por la pandemia del coronavirus, que causó estragos en el sector turístico de todo el mundo.

Durante aquella complicada época, el gobierno de EEUU alcanzó un acuerdo de rescate con las principales aerolíneas de pasajeros estadounidenses, uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus. Las ayudas ascendieron a 25.000 millones de dólares.

Por otro lado, las sanciones contra Cuba impuestas por Donald Trump durante su primer mandato perjudicaron gravemente la industria turística de dicho país.

Donald Trump

Nueva foto oficial de Donald Trump. Fuente: Trump Vance Transition Team

¿Qué ocurrirá a partir de ahora?

El retorno de Donald Trump al despacho oval determinará ahora un nuevo marco de relaciones con socios comerciales estratégicos como China y la Unión Europea.

Si Donald Trump impone aranceles elevados a países asiáticos y europeos, por ejemplo, el dólar se fortalecería, pero tal escenario encarecería los viajes a Estados Unidos, lo cual podría perjudicar a las empresas turísticas estadounidenses. Al mismo tiempo, los turistas norteamericanos saldrían ganando en sus viajes al extranjero.

Otro aspecto que preocupa al sector turístico es qué pasará con las anunciadas deportaciones masivas de inmigrantes no regularizados. Se calcula que el 7% de los empleados que trabajan en la hostelería de Estados Unidos son inmigrantes indocumentados, según American Immigration Council.

“La mano de obra ha sido un problema persistente para la industria hotelera durante varios años. Es poco probable que la situación mejore bajo el mandato de Trump, en muchos aspectos, debido a su postura sobre la inmigración. Aunque sus planes exactos de deportación de inmigrantes indocumentados son difíciles de precisar, cualquier medida que reduzca la cantidad de trabajadores disponibles será percibida como negativa para el sector”, según apunta el medio Hospitality Investor.

Por otra parte, añade este mismo medio, el encarecimiento de los aranceles para productos importados (muebles, lámparas, equipamientos, etc) también podría incrementar los costes de apertura de nuevos hoteles en Estados Unidos.

Según datos recopilados por Statista, Estados Unidos es el país del mundo con un mayor número de proyectos de construcción de hoteles. En el primer trimestre de 2024, había allí 2.272 proyectos en marcha.

Cómo el regreso de Donald Trump puede impactar el turismo

México, China y Canadá son los tres países que más mercancías exportan a Estados Unidos. Fuente: Statista.


Información relacionada:
– A qué países es más caro viajar esta Navidad por la depreciación del euro
– EEUU vs. España ¿Es justa la comparación de ingresos por turismo?
– ¿Donald Trump o subida de precios: qué afectará más al sector MICE?

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

12 errores más comunes en la web de un hotel

  • Agustina Lagos
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Conciertos que llenan estadios… y disparan tarifas hoteleras

  • Hosteltur
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El optimismo retorna a Boeing y a sus inversores

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

HBX Group pierde 227 millones por su salida a Bolsa

  • Alex Cuenca
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La sangría de los ADM atemoriza a las agencias de viajes

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Digitalización, talento y vivienda: los retos clave del turismo en Ibiza

  • Sfaura
  • 13 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Cuando atraer el talento en housekeeping no es una opción, sino una necesidad hotelera
    • 15 May 2025
  • El Imserso vigilará de cerca a los organizadores de los viajes
    • 15 May 2025
  • Aena anuncia el cierre nocturno de Barajas
    • 15 May 2025
  • deLuna Hotels refuerza su presencia en Granada con la apertura de Luna Suites Palacio Dorita
    • 15 May 2025
  • United amplía vuelos a Europa por la demanda, pero no a España
    • 15 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.