10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

España derrota a la turismofobia con otro récord turístico

  • Juan Mestre
  • 11 January 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

A falta de conocer los datos definitivos del mes de diciembre, España ha vuelto a ser en 2024 el segundo país más visitado del mundo, solo por detrás de Francia. Hasta noviembre llegaron al país 88,5 millones de turistas frente a los 85 millones de todo 2023 y los 83 millones de 2019, el último ejercicio antes de la pandemia. El récord vuelve a ser la mejor respuesta a las inútiles campañas de turismofobia que se viven en España y a la publicidad negativa que lanzan algunas publicaciones para deteriorar la imagen de los principales destinos turísticos nacionales.

En realidad, ninguno de los destinos turísticos españoles donde se han producido actos turismofóbicos han perdido turistas en 2024. Por el contrario, en todos los casos han registrado un mayor número de visitantes y han superado sus anteriores récords.

Hace unos días se conocía la última ocurrencia para intentar desprestigiar la imagen turística española. Una guía de viajes situaba a Canarias, Mallorca y Barcelona como los destinos españoles a evitar durante 2025 por la masificación. La publicación Fodor’s argumentaba que en estos tres destinos se habían producido movilizaciones y actos vandálicos por parte de ecologistas, de extrema izquierda e independentistas, unos hechos que recomendaban no volver a pisar Barcelona, Mallorca o Canarias (Mallorca: las manifestaciones, un serio problema de imagen)

Prácticamente al mismo tiempo que los medios se hacían eco sobre los consejos de dicha guía, el Instituto Nacional de Estadística difundía los datos de visitantes de noviembre y los acumulados de 2024. Los datos matan el relato y ponen en evidencia estas campañas que históricamente nunca han conseguido el objetivo que persiguen de evitar la llegada de turistas.

El INE ha confirmado que Cataluña sigue siendo el destino más visitado del país, con 18,8 millones de turistas durante los primeros meses del año 2024, lo que representa un 9,9 por ciento más que el mismo periodo anterior.

Por su parte, Baleares repite como la segunda comunidad más visitada superando los 15 millones de turistas hasta noviembre de 2024, un 6,1 por ciento más que el ejercicio anterior, mientras Canarias roza los 14 millones de turistas, un 9,6 por ciento respecto a 2023. Las estadísticas demuestran que todos los destinos que supuestamente deben ser evitados por los turistas siguen siendo los más visitados año tras año.

La realidad es radicalmente distinta a la que algunas guías de viajes intentan vender para desprestigiar a España como destino turístico. Porque es una realidad que los actos de turismofobia son aislados, tienen más eco interior (el poco que tienen) que en los mercados emisores, y solo representan a una ínfima minoría. Hasta los mismos protagonistas de dichos actos vandálicos han reconocido que se marchan de vacaciones a los mismos destinos donde ellos no quieren ver turistas, un gesto de sinceridad y, al mismo tiempo, de incongruencia.

En Canarias, donde últimamente ha habido más ruido contra el turismo al vincularlo como el responsable de la falta de vivienda para residentes, las protestas han perdido fuelle. Desde octubre no se ha organizado ninguna protesta más contra el turismo y en la última manifestación ya se constató que las reivindicaciones perdían fuerza. Los promotores antiturísticos han enmudecido mientras Canarias se consolida como tercer destino nacional e incluso podría superar a Balears cuando se hagan públicos todos los datos de 2024. (La turismofobia en Canarias pierde fuelle: de 57.000 manifestantes a apenas 6.500)

Las campañas de desprestigio contra determinados destinos turísticos se producen prácticamente todos los años. Cada temporada suelen aparecer noticias llamativas para desprestigiar la imagen de Mallorca, Ibiza, Canarias o Barcelona, pero la realidad, y sobre todo las estadísticas, demuestran su nulo efecto para frenar la llegada de turistas.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

“Es más caro viajar a las costas españolas que ir al Caribe”

  • Miguel Praga
  • 17 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Comisiones y tarifas de Booking: Tipos y porcentajes

  • Agustina Lagos
  • 12 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Lastminute se apoya en la venta complementaria para afianzar resultados

  • Hosteltur
  • 9 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Booking.com lanza su primera tarjeta de crédito en EE.UU. para impulsar la reserva en su web

  • Redaccion TH
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Travel Live advierte: “Si no mejoramos márgenes, no retendremos talento”

  • Miguel Praga
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Emiratos y México, cara y cruz para la matriz de VECI

  • Miguel Praga
  • 29 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las barreras que la AI agéntica debe superar para convertirse en un canal de distribución hotelero

  • Pablo Delgado
  • 28 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

¿Cómo Hacer que el Instagram de tu Hotel Aparezca en Google?

  • Helena Neves
  • 24 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • « Un hotel (inserte aquí el nombre del programa de fidelidad) »
    • 30 August 2025
  • ¿Cuál es el problema?
    • 23 August 2025
  • Se restablece la circulación del AVE entre Madrid y Galicia
    • 20 August 2025
  • El salto de Turkish en América con su entrada en Air Europa
    • 20 August 2025
  • Huelga del personal de Ryanair en España este fin de semana
    • 20 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.