10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Los españoles viajaremos más en 2025 aunque el precio pesa cada vez más

  • Automatic
  • 19 November 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El mercado turístico crecerá en 2025, según un nuevo informe del sector. Las cifras del estudio 2025 Ticket to Travel de Marriott Bonvoy, realizado entre 21.374 adultos de 10 mercados de Europa, África y Oriente Medio (EMEA) y más de 2.000 viajeros en España, muestran que el 86% de los viajeros españoles tiene previsto disfrutar el próximo año de los mismos o más periodos vacacionales que en 2024. Eso sí, el precio pesa cada vez más en sus planes.

Phil Andreopoulos, director de Ventas y Marketing de Marriott International para EMEA, ha subrayado en declaraciones exclusivas a Hosteltur que “cuando se les preguntó por los aspectos que les parecen relevantes a la hora de planificar sus vacaciones, el 96% de los viajeros españoles eligió el precio como algo importante, y el 73% como muy importante. El precio es también la principal razón por la que los españoles eligen viajar en los meses de temporada baja (el 82% lo ha hecho o se lo ha planteado), con un 74% que afirma que se desplaza en esta época porque consigue mejores precios”.

Estas estadísticas, como ha recalcado Andreopoulos, “se encuentran entre las cifras más altas en comparación con el resto de Europa, Oriente Medio y África, y esto demuestra claramente que el precio es un punto de decisión clave para los viajeros españoles a la hora de planificar sus vacaciones. Esto no tiene por qué significar que acorten sus estancias o que elijan opciones más baratas, sino que son viajeros inteligentes que buscan la mejor relación calidad-precio, y que ahora tienen en cuenta otras fechas distintas al verano a la hora de viajar para poder disponer de mejores precios”.

Los españoles viajaremos más en 2025 aunque el precio pesa cada vez más

Infografía que refleja las principales tendencias de viaje reunidas por Marriott Bonvoy en su estudio 2025 Ticket to Travel. (Haced clic para ampliar la imagen). Fuente: Marriott.

A pesar de esa preocupación creciente por la subida de precios, los viajeros españoles encuestados afirman que disfrutarán de 4,4 desplazamientos por vacaciones en 2025, lo que equivale a más de uno cada tres meses. Esto se desglosa en 2,1 escapadas nacionales, 1,4 de corta distancia y 0,9 de larga distancia. En el caso de los viajeros con alto poder adquisitivo, esta cifra aumenta hasta una media de 4,6 escapadas nacionales y 3,7 internacionales al año.

Tendencias emergentes

El estudio identifica otras tendencias de viaje emergentes o en crecimiento. Una de ellas son las “Heritage Holidays”, es decir, aquellas vacaciones que tienen como objetivo explorar específicamente el legado, la historia o los antepasados de la familia. El 53% de los encuestados españoles asegura que ya ha realizado este tipo de viajes o que tiene previsto hacerlo el año que viene o en un futuro próximo. Los más jóvenes son los más propensos a realizarlos, ya que el 38% de los que tienen entre 18 y 24 años confirma haberlo hecho ya.

Los principales impulsores de esta tendencia son los viajeros que creen que “es importante saber de dónde viene tu familia y entender cómo era su vida” (41%) y aquellos que “quieren ver dónde vivieron y crecieron sus antepasados” (45%)

Las “Bravecations” es otra tendencia que se desprende del estudio: la predisposición de los viajeros a ser más osados o valientes cuando se van de vacaciones y a probar cosas que no harían en casa. Seis de cada diez viajeros españoles reconocen ser más valientes en vacaciones; porcentaje que alcanza el 80% entre los encuestados de 18 a 34 años. Las tres cosas más osadas que hacen en vacaciones y que no se atreverían a hacer en casa son probar comidas nuevas o poco habituales (55%); subir a grandes alturas, ya sea un mirador, edificio, etc. (43%); e iniciar conversaciones con desconocidos (36%).

¿Qué factores serán importantes para los viajeros en 2025?

En lo que respecta a las preferencias de alojamiento, hay básicos que seguirán siendo clave para los viajeros, siendo la limpieza (96%), la ubicación (93%) y el precio (96%) los factores más importantes.

El carácter social y familiar de los españoles se ve reflejado en las principales prioridades de los consumidores encuestados a la hora de viajar, ya que la primera es “pasar tiempo con los amigos y la familia” (59%), seguida de “darse un capricho” (44%), y tener buenas opciones de comida y bebida en tercer lugar (43%).

En cuanto a los destinos preferidos por los consumidores en 2025, Europa, con un 76%, es la principal región en la que los viajeros españoles pasarán sus vacaciones, seguida de lejos por América (9%). Los viajes nacionales serán muy populares, lo que demuestra que las staycations, o vacaciones en el lugar de origen, han llegado para quedarse.

Los principales destinos para los viajeros españoles en Europa serán por tanto claramente España (55%), seguida de Portugal (23%), Italia (20%), Francia (14%) y Reino Unido (8%)

Tendencias en el sector del lujo

Dos tercios (68%) de los consumidores con alto poder adquisitivo encuestados en España señalan que “siempre” o “a menudo” reservarán un hotel/resort de 5 estrellas en sus vacaciones en los próximos tres años, siendo el 72% más propenso a optar por unas vacaciones en un destino emergente si hay un establecimiento de lujo en ese lugar.

En lo que se refiere al tipo de servicio o experiencias que ofrecen los hoteles o resorts de máxima categoría, los individuos españoles con un alto patrimonio neto (HNWI por sus siglas en inglés) esperan que la personalización sea clave durante su estancia, ya que el 42% desea que se le reconozca nada más entrar en el hotel, que se le llame por su nombre y que los detalles o regalos que se le ofrezcan sean personalizados.

Noticias relacionadas:

– Segmentos al alza (y a la baja) entre las tendencias del turismo para 2025

– ¿Cuáles son las nuevas expectativas del viajero europeo?

– Tendencias para 2025: auge del viajero “todoterreno”, cada vez más complejo

– Los españoles seguirán viajando pero buscan “destinos sustitutivos”

– Aprovechar los viajes para mantenerse en forma, tendencia en alza

En palabras de Helen Leighton, vicepresidenta de Marcas de Lujo de Marriott International para EMEA, “está claro que el viajero de lujo español prefiere gastar su dinero en experiencias enriquecedoras antes que en la compra de artículos, con un 62% de los consumidores de lujo encuestados que afirma priorizar los viajes sobre cualquier otro gasto no esencial”.

También, según añade, “se plantean elegir destinos emergentes y menos populares para sus vacaciones si estos lugares cuentan con hoteles de 5 estrellas, como es el caso de Nujuma, a Ritz-Carlton Reserve en el Mar Rojo; el Paragraph Freedom Square, a Luxury Collection Hotel en Tbilisi, Georgia; o la zona de Costa Navarino, en Grecia, donde tenemos varios hoteles de lujo, como el W Costa Navarino o The Romanos, a Luxury Collection Hotel”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Cada anfitrión de Airbnb gestiona 2,23 viviendas turísticas en España

  • Hosteltur
  • 16 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El optimismo retorna a Boeing y a sus inversores

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La sangría de los ADM atemoriza a las agencias de viajes

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Digitalización, talento y vivienda: los retos clave del turismo en Ibiza

  • Sfaura
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Paraty Tech y Scalapay se alían para integrar pagos fraccionados en el motor de reservas

  • Redaccion TH
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ideas para buffet de desayuno en hoteles

  • Lara Mahugo Santana
  • 13 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Airmet: “Las nuevas incorporaciones nos elevan a casi 700 puntos de venta”
    • 18 May 2025
  • Air Europa: ponen una querella contra Begoña Gómez y Javier Hidalgo
    • 18 May 2025
  • Absentismo desbordado en Baleares: se dispara un récord del 27% en hostelería
    • 18 May 2025
  • Un avión con destino Marruecos se desvía de urgencia a Madrid
    • 18 May 2025
  • Lopesan acuerda la salida de los 100 empleados del hotel Miguel Ángel
    • 18 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.