10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Booking.com elimina oficialmente las cláusulas de paridad

  • Redaccion TH
  • 14 November 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

La designación de Booking.com como gatekeeper bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea ha marcado un hito en la regulación de las plataformas digitales. Esta ley, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2022, tiene como objetivo poner freno a prácticas anticompetitivas y promover un entorno digital más equitativo. Entre los cambios más relevantes que ha implementado Booking.com para adaptarse a esta normativa destaca la eliminación de las cláusulas de paridad, un paso que podría redefinir la relación entre la plataforma y sus socios hoteleros.

El compromiso de Booking.com con la nueva normativa

En respuesta al artículo publicado por TecnoHotel y surgido del debate del III Encuentro de Directores de la AEDH, Booking.com ha ofrecido su postura oficial. Afirma que su compromiso siempre ha sido escuchar a sus partners e innovar para crear nuevas oportunidades de negocio. «No creemos que los hoteles hayan sufrido daño alguno», aclaran, ya que aseguran que sus programas están diseñados para agregar valor y apoyar el crecimiento de sus negocios. Además, Booking.com ha apelado la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y subraya que las reclamaciones por daños deben esperar hasta que se resuelvan las apelaciones, incluso la del Tribunal Supremo.

Booking.com destaca la importancia de la asociación profesional que mantiene con cerca de 200.000 hoteles y otros alojamientos en España, subrayando la relación equilibrada y mutuamente beneficiosa que han desarrollado.

Compliance y cambios significativos bajo el dma

Por otro lado, el cumplimiento del DMA ha supuesto para Booking.com una revisión exhaustiva de sus prácticas comerciales. Según el informe de cumplimiento presentado por la empresa, una de las medidas más significativas ha sido la eliminación de todas las cláusulas de paridad a partir del 1 de julio de 2024. Esta decisión se tomó con antelación al plazo límite impuesto por el DMA (13 de noviembre de 2024), demostrando el compromiso de la plataforma con la normativa europea.

Las cláusulas de paridad han sido durante años un pilar central en los contratos de Booking.com con sus socios hoteleros. Estas cláusulas obligaban a los hoteles a ofrecer en la plataforma las mismas tarifas y condiciones que en otros canales de venta, ya fueran estos online (como otras OTAs) u offline (como las ventas directas del propio hotel). En muchos casos, los hoteles no podían ofrecer mejores precios en sus sitios web, lo que limitaba su capacidad para competir directamente y capturar reservas sin intermediarios.

Sin embargo, bajo la Ley de Mercados Digitales, estas prácticas fueron catalogadas como anticompetitivas, ya que restringen la libertad de los socios comerciales para establecer precios y condiciones, y refuerzan el dominio de la plataforma en el mercado de reservas. Por ende, el cambio no es un acto voluntario, sino una consecuencia directa del cumplimiento con el Artículo 5(3) del DMA.

Oportunidad única para los hoteles

Booking.com ha asegurado que ha realizado un análisis exhaustivo de sus acuerdos estándar y contratos negociados para identificar y eliminar cualquier cláusula de paridad aplicable a las ofertas de alojamiento en la EEA. Además, se han introducido políticas de control interno para garantizar que no se reintroduzcan estas condiciones en el futuro, ni se implementen medidas que tengan un efecto equivalente, como restricciones en los programas de fidelidad o descuentos exclusivos para la plataforma​.

En definitiva, la eliminación de las cláusulas de paridad significa que los alojamientos ya no están obligados a ofrecer en Booking.com las mismas o mejores tarifas que en otros canales, tanto online como offline. Esta medida es crucial para devolver a los hoteleros el control sobre su estrategia de precios, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones en diferentes canales de venta.

La eliminación de las cláusulas de paridad supone una oportunidad inédita para los hoteleros. Durante años, muchos establecimientos se han sentido atrapados por las reglas de las OTAs, que limitaban su flexibilidad para competir en igualdad de condiciones. Ahora, los hoteles tienen la posibilidad de ofrecer precios más bajos en sus propios canales de venta directa, lo que podría incentivar a los viajeros a reservar directamente y, a su vez, reducir la dependencia de las plataformas intermediarias.

La eliminación de las cláusulas de paridad también ha llevado a cambios en los programas de fidelización de Booking.com, como Genius y Preferred. Anteriormente, participar en estos programas implicaba cumplir con ciertos requisitos de paridad, pero ahora la plataforma ha eliminado estas exigencias en la EEA para simplificar el cumplimiento con el DMA. Según el informe de cumplimiento publicado por Booking Holdings Inc., estos cambios fueron implementados desde julio de 2024 para garantizar que los socios no enfrenten restricciones adicionales que limiten su capacidad de ofrecer mejores condiciones fuera de la plataforma​.

Un nuevo enfoque hacia la transparencia y el acceso a datos

Además del fin de las cláusulas de paridad, Booking.com ha implementado una serie de cambios para garantizar el cumplimiento del DMA:

  1. API de portabilidad de datos: Booking.com ha lanzado una nueva API que permite a los viajeros acceder a sus datos personales de forma continua y en tiempo real. Esta herramienta permite a los usuarios transferir sus datos a terceros de manera segura, reforzando así su control sobre la información compartida.
  2. Acceso mejorado a datos para partners: La plataforma ha incrementado la disponibilidad de datos relevantes para sus partners a través de nuevos paneles de análisis. Estos paneles ofrecen información detallada y descargable para ayudar a los alojamientos a maximizar su rendimiento en la plataforma.
  3. Controles adicionales sobre los flujos de datos personales: Booking.com ha implementado medidas adicionales para limitar los flujos de datos personales entre sus diferentes marcas, garantizando el cumplimiento estricto de los requisitos del DMA y evitando el uso de datos sin el consentimiento expreso del usuario.

La importancia del fin de las cláusulas de paridad

La eliminación de las cláusulas de paridad marca un cambio significativo en la relación entre Booking.com y los hoteleros. Estas cláusulas habían sido objeto de crítica, ya que limitaban la capacidad de los hoteles para fijar precios competitivos en sus propios canales directos o en otras plataformas. Con el fin de estas restricciones, los hoteles tienen ahora más libertad para diseñar sus estrategias de precios y promociones, lo que podría traducirse en tarifas más atractivas para los clientes que reserven directamente a través de las webs de los alojamientos.

En definitiva, el cumplimiento del Digital Markets Act por parte de Booking.com representa un hito en la regulación del mercado digital europeo. La eliminación de las cláusulas de paridad es vista como un avance crucial para asegurar una competencia justa y devolver el control a los proveedores de alojamiento. La respuesta de Booking.com muestra su intención de adaptarse a las nuevas normativas, mientras sigue trabajando para ofrecer valor a sus partners y a los viajeros.

Para Booking.com, cumplir esta ley representa un reto significativo, pero también una oportunidad para demostrar su compromiso con la transparencia y la equidad. La empresa ha manifestado su intención de continuar colaborando estrechamente con la Comisión Europea y otros actores del sector, lo que podría establecer un nuevo estándar de buenas prácticas y fomentar un mercado más justo para todos.

En definitiva, estamos asistiendo a una transformación en la forma en que los hoteles y las OTAs interactúan, un cambio que podría redefinir el equilibrio de poder en el sector de la distribución hotelera y marcar el inicio de una nueva era de competencia y colaboración.

Lee el documento oficial de Booking.com

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Cada anfitrión de Airbnb gestiona 2,23 viviendas turísticas en España

  • Hosteltur
  • 16 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El optimismo retorna a Boeing y a sus inversores

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La sangría de los ADM atemoriza a las agencias de viajes

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Digitalización, talento y vivienda: los retos clave del turismo en Ibiza

  • Sfaura
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Paraty Tech y Scalapay se alían para integrar pagos fraccionados en el motor de reservas

  • Redaccion TH
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ideas para buffet de desayuno en hoteles

  • Lara Mahugo Santana
  • 13 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Airmet: “Las nuevas incorporaciones nos elevan a casi 700 puntos de venta”
    • 18 May 2025
  • Air Europa: ponen una querella contra Begoña Gómez y Javier Hidalgo
    • 18 May 2025
  • Absentismo desbordado en Baleares: se dispara un récord del 27% en hostelería
    • 18 May 2025
  • Un avión con destino Marruecos se desvía de urgencia a Madrid
    • 18 May 2025
  • Lopesan acuerda la salida de los 100 empleados del hotel Miguel Ángel
    • 18 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.