10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El sector hotelero de Valencia estudia el impacto de la IA y la optimización de ingresos

  • Eduardo Romero
  • 17 October 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por IThotelero. Haz clic aquí para leer el artículo original



  • “Se está dando una importante confluencia de tecnologías en el sector, accesibles a hoteles independientes, que están igualando el tablero e impactando en la experiencia del cliente”, ha comentado Javier García Cuenca, presidente de ITH y vicepresidente de HOSBEC.

Valencia, 17 de octubre de 2024. –Esta mañana, profesionales del sector turístico valenciano se han reunido para celebrar una jornada especializada en el uso de la inteligencia de datos para áreas clave del negocio hotelero, así como la introducción de otras tecnologías relevantes para el sector. Concretamente, la jornada The Hotel Data Game, organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), de la mano de la Asociación Empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) se ha celebrado en Valencia. Este último encuentro del “Tour 2024”, que ha tenido lugar en cuatro destacados destinos turísticos (Ibiza, Lanzarote, Málaga y Valencia), busca fusionar el uso de las inteligencias: Data, Inteligencia Artificial, Robots&Humans, abordando aspectos que van desde benchmarking hasta gestión operativa, reputación online y posicionamiento, distribución, revenue management y experiencia de cliente. Estas soluciones avanzadas se integran para proporcionar una perspectiva integral en la toma de decisiones estratégicas.

La primera intervención ha estado a cargo de Maricruz Cádiz, subdirectora de Desarrollo Turístico e Innovación de la Fundación Visit València, quien ha destacado la evolución de su Sistema de Inteligencia Turística (SIT), una herramienta clave para disponer de datos que faciliten la toma de decisiones en la gestión y la asignación de recursos, con el objetivo de avanzar hacia un turismo cada vez más responsable y sostenible. Además, ha abogado por continuar impulsando la colaboración público-privada, especialmente en el contexto de la incorporación de tecnologías en la industria turística.

A continuación, Javier García Cuenca, presidente de ITH y vicepresidente de HOSBEC ha comentado que “estamos viendo un momento de enorme confluencia de tecnologías: IA, robótica digitalización de procesos, algoritmo de precios, etc. que están permitiendo igualar el terreno entre hoteles independientes y las grandes cadenas, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente”. Asimismo, García Cuenca ha destacaba que, por lo tanto, puesto que el acceso a estas tecnologías es posible a través de distintas fórmulas, “lo importante ahora es la mentalidad o mindset de la compañía en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías para adaptarse y aprovechar este momento”.

Desde HOSBEC, Miguel March, delegado en Valencia de la asociación, ha introducido “la importancia de celebrar estas jornadas que suponen un escaparate de las últimas tecnologías en acceso y análisis de datos o realización de algunas tareas que nos permiten poder dedicar tiempo a lo que realmente importa, que es aportar valor al cliente”.

Como invitado especial, Jimmy Pons, ha intervenido tras la bienvenida dando una charla sobre “Inteligencia artificial en turismo, creando conexiones humanas en la era “Firtual”.  En curso de su intervención, Pons ha realizado una reflexión sobre la importancia de encontrar un equilibrio entre humanización, sostenibilidad y tecnología en el desarrollo del turismo del futuro. Tras esta charla inaugural, la jornada ha comenzado con una ponencia a cargo de Ildefonso Moyano, vicepresident Customer Success de Mews, titulada “El impacto de la IA en la industria hotelera”, en la que ha expuesto cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión y operación de los establecimientos hoteleros, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Posteriormente, Alejandro García, director of Sales Spain & Portugal de Duetto ha ofrecido una Guía para generar mayores ingresos en hoteles vacacionales, abordando estrategias de revenue management que permiten a los hoteles maximizar sus ingresos en un entorno cada vez más competitivo.

Cristina Rebollo, Global Engagement & Sales Enablement Specialist de SHIJI ha presentado las últimas Tendencias en Automatización y Digitalización, mostrando cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que los hoteles gestionan sus procesos y servicios, mejorando la productividad y eficiencia operativa.

Por su parte, Svetla Iankova, ejecutiva de ventas de NORAY se ha centrado en Cómo utilizar el dato único para mejorar la experiencia del cliente, destacando la importancia de centralizar y utilizar los datos de manera inteligente para ofrecer un servicio personalizado y mejorar la satisfacción de los huéspedes.

El primer bloque de la jornada ha concluido con un panel de expertos donde han profundizado en los temas abordados durante las primeras ponencias, seguido de un descanso para el café que ha permitido a los asistentes realizar sesiones de networking.

El segundo bloque ha comenzado con Elvira Arjona, directora de cuentas de STR, que ha analizado cómo Maximizar el rendimiento hotelero, proporcionando datos clave para tomar decisiones estratégicas en cuanto a precios y ocupación.

Posteriormente, Paquita Álvarez, CCO & Product Manager de EISISOFT ha destacado en su intervención “El impacto del Back Office en el Customer Journey”, explicando cómo la gestión interna del hotel puede influir directamente en la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia del servicio.

La simplificación del trabajo diario en los departamentos del hotel ha sido abordada por Teresa de Pablo, Area Manager Spain & LATAM de HOTELKIT, quien ha mostrado herramientas que facilitan la comunicación y la gestión de tareas entre los equipos de trabajo dentro del establecimiento.

Javier Soriano, CEO de CONNECTYCS ha completado la sesión con su ponencia “Analiza: Distribuye: Cobra: Simplifica”, ofreciendo una visión integral de las soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones hoteleras y mejorar la rentabilidad.

Finalmente hay que destacar la presencia de la solución de registro ofrecida por Wipass, que además permite conectar al cliente con todos los servicios digitales de un espacio físico.

El evento ha concluido con un segundo panel de expertos, donde se ha debatido sobre los puntos clave tratados a lo largo de la jornada, seguido de una interesante sesión titulada Humanos vs. Robots: ¿Dónde es útil y rentable la robótica colaborativa en mi establecimiento?, donde se ha explorado cómo la robótica puede integrarse de manera efectiva y rentable en la operación hotelera, mejorando procesos sin perder el toque humano.

Este evento ha demostrado la relevancia de la tecnología y la innovación en la evolución del sector hotelero, proporcionando a los asistentes herramientas y conocimientos clave para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mejorar la rentabilidad de sus establecimientos.

Desde el ITH y con el ánimo de fomentar la productividad del sector hotelero, los establecimientos turísticos asistentes a la jornada ITH The Hotel Data Game han obtenido la Asociación gratuita a ITH hasta el 31/12/2025 como agradecimiento por ser impulsor de la innovación, además de obtener condiciones ventajosas en los programas formativos de ITH Academy.

Asimismo, los asistentes han podido colaborar en la campaña de recogida de dispositivos electrónicos (móviles, tablets y portátiles en desuso, rotos o averiados) puesta en marcha por ITH y la Fundación Llamada Solidaria, cuya recaudación se destina a ayudar a la investigación de enfermedades raras.

La jornada está organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), con la colaboración de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y la Federación Española de Empresarios del Camping, co-patrocinada por Duetto, MEWS, noray, hotelkit, Shiji, EisiSoft, STR -COSTAR, Wipass y Connectycs. En ITH Robotics Club colaboran Robottions y Muzybar.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ni martes ni antelación excesiva: así se consiguen vuelos baratos hoy

  • Hosteltur
  • 12 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Récord de comisiones de Jet2 para agencias de viaje: más de 214 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Precios variables, la solución al turismo masivo en las atracciones

  • Miguel Praga
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La elasticidad del precio en la industria hotelera

  • Agustina Lagos
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Los datos, un aliado cada vez más necesario para el hotelero

  • Alex Cuenca
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

«Uno de los grandes mitos es pensar que el verano es tarde para probar un RMS»

  • Sfaura
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Todos a por las agencias: plataformas para conquistar al canal B2B

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.