10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Forum TurisTIC 2024

  • Beroni
  • 4 October 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Berone. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Ingrid Graells Paul,
directora comercial y de marketing de Beroni, participó ayer, en calidad de
presidenta del Tech Tourism Cluster (TTC), en la 12ª edición del
#ForumTurisTIC, el congreso sobre innovación y tecnología en turismo organizado
por el centro tecnoló
gico Eurecat – Centro Tecnológico.

Ingrid intervino, en concreto,
en la ponencia titulada
“Espacios de datos: el
superpoder de la transformación digital”, en la que tambi
én tomaron parte Laura
Flores Iglesias (Directora de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías,
SEGITTUR-Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las
Tecnologí
as Turísticas),
Francisco Huidobro, Director Servicios Digitales, MASORANGE y Á
ngel Díaz,
presidente de Advanced Leisure Services, que participar
á como moderador.

En esta sesión, nuestra
representante ofreció el punto de vista “privilegiado” del TTC para explicar “
en
profundidad
”
lo que está ocurriendo con la digitalizació
n del turismo, y cómo la tecnología,
en particular el uso de los datos, está
transformando este sector

Unos datos que —dijo— tienen un valor
fundamental, aunque las empresas todavía presentan muchas reticencias a la hora
de compartirlos y sacarles provecho. Hay que avanzar en la confianza, aseguró.

En este sentido, y para
vencer precisamente esas dudas, Ingrid habló de los espacios seguros europeos,
en concreto de la estrategia de 2020 de la Unió
n Europea, cuyo objetivo es
crear “almacenes” de datos en todo el continente para que las compañías puedan
compartir información de forma segura, “promoviendo así el crecimiento econó
mico”.

Porque desde la óptica
del clúster que preside Ingrid, integrado por más de 80 organizaciones ‘traveltech’
de Cataluña, en estos espacios hay una “oportunidad clave”, a partir de
información que “mejorará la capacidad en la toma de decisiones estrat
égicas y generará nuevas
oportunidades de crecimiento”.

“En el sector
traveltech en Cataluña observamos que todas las empresas generan grandes
cantidades de datos, pero el verdadero reto sigue siendo cómo extraer valor de
ellos y hacerlos efectivos”, afirmó en su charla.

Otra gran oportunidad
que permiten estos espacios de datos, según Ingrid, es la creación de nuevos
modelos de colaboración gracias a la digitalización, que puede permitir la
constitución de alianzas estrat
égicas entre empresas tecnológicas, turísticas y la
administración pú
blicas.
“En un futuro completamente digital, las oportunidades para las empresas turísticas
en Cataluñ
a son enormes”, aventuró.

Ingrid desveló asimismo
las tres estrategias clave que el TTC considera “esenciales” para el sector: la
formación y capacitación digital, la adaptación a un turismo más sostenible y
la innovación y la
flexibilidad.

Para todo ello, sin
embargo, es imprescindible disponer de estructuras avanzadas de computación,
resultando “crucial” aquí las infraestructuras en la nube, vitales para
procesar y gestionar el creciente volumen de datos. “Los sistemas de computación
en la nube no solo facilitan esta capacidad, sino que además permiten la
colaboración entre diferentes actores del sector, promoviendo la innovación”,
subrayó nuestra directora comercial y de marketing.

Antes de concluir,
Ingrid Graells habló de algunos ejemplos y buenas prácticas que está llevando a
cabo el TTC, algunos de ellos mediante el uso del Big Data y el análisis
predictivo (que permiten anticipar la demanda turística, mejorando la
planificación de recursos y la personalización de la oferta), o mediante
soluciones basadas en inteligencia artificial, que están contribuyendo a
mejorar la experiencia del cliente. En este mismo apartado también refirió la
colaboración que el Tech Tourism Cluster está explorando con actores como
Huawei Cloud.

El evento se celebró en
el Paraninfo de la Diputació de Barcelona, en el recinto de la Escuela
Industrial, y participaron en su organización Eurecat, la Generalitat de
Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Integración del registro horario digital y sistema de nómina

  • Samuel Cristobal
  • 20 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

Aviso a startups tecnológicas: estas son las mayores demandas del turismo

  • Hosteltur
  • 20 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

«Hay que dejar de asumir que todo lo que traen las OTAs nos va bien»

  • Sfaura
  • 19 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

Meta quiere convertir a Whatsapp en agente de viajes

  • Hosteltur
  • 19 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Particulares o grandes tenedores? Mapa de la vivienda turística en España

  • Hosteltur
  • 18 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

VIVOOD cumple 10 años como pionero del concepto Hotel Paisaje en España

  • Sfaura
  • 16 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

El ADR sube un 11% en Ibiza mientras se acorta la estancia media: así arranca la temporada 2025

  • Sfaura
  • 16 May 2025
Ver Publicación
  • Top News

El Imserso vigilará de cerca a los organizadores de los viajes

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Nuevos datos: La regulación de la vivienda turística no consigue resolver la crisis de la vivienda, ni disminuir las reservas de verano
    • 20 May 2025
  • El 59% de los españoles prefiere alojarse en hoteles este verano y julio es el mes preferido
    • 20 May 2025
  • El canal directo crece un 6,2 % en ADR y lidera la rentabilidad hotelera en el primer cuatrimestre
    • 20 May 2025
  • Los planes de Airbus con el regreso del primer A380
    • 20 May 2025
  • Plus Ultra operará rutas de media y larga distancia para Air Algérie
    • 20 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.