10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Método PMP y su importancia en el control de stock

  • Samuel Cristobal
  • 13 September 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

13 septiembre 2024

El control del stock es uno de los aspectos más importantes para potenciar las ventas con una perspectiva de largo plazo. Aplicar el método de valoración de las existencias adecuado permitirá hacer una mejor gestión logística y de inventario, reflejando los datos de la empresa con una mayor precisión a pesar de las fluctuaciones a lo largo del ejercicio.

En el actual contexto de la industria, es de vital importancia adaptarse y utilizar el mejor método de gestión de inventarios y almacén para optimizar los procesos de la empresa. Afrontar la transformación digital de la cadena de suministro implica facilitar la logística a través de un software adecuado que nos permita facilitar el control de stock.

Si quieres conocer qué es el método PMP y sus beneficios para las empresas, te invitamos a conocer a continuación todos los detalles.

¿Qué es el Método PMP?

Se trata de una de las posibles formas de valorar las existencias del almacén en las empresas, o dicho de otra forma, un método de asignación de valor de las existencias. Es un método que se utiliza con las existencias que tienen una naturaleza similar y escasa diferenciación. Este método calcula el valor medio de las existencias, ya que a lo largo de un mismo ejercicio los productos podrían tener distintos precios.

Las siglas PMP significan Precio Medio Ponderado (PMP) y permite obtener una valoración más estable que se puede reflejar mejor en los informes financieros y ayuda a hacer un cálculo del valor de las existencias más adecuado a las empresas con una alta rotación de stock.

¿Cuáles son las ventajas del método PMP ante el LIFO, el FIFO o el FEFO?

El método PMP en almacén posee una serie de ventajas frente a otras metodologías para el cálculo de los costes de las existencias. Por ejemplo, su estabilidad y menor volatilidad, así como también su adaptabilidad a empresas con una alta tasa de rotación.

En primer lugar, cabe destacar que a diferencia del método LIFO (último en entrar, primero en salir), este sistema genera un promedio ponderado que proporciona unos costes más representativos de los estados financieros de la empresa. El método LIFO, por su parte, tiende a inflar artificialmente los costes de ventas según el ciclo de precios.

Por su parte, esta metodología permite una aplicación mucho más sencilla que el método FIFO (primero en entrar, primero en salir) o el método FEFO (primero en caducar, primero en salir). Hay que tener en cuenta que aquí no es necesario identificar qué lotes específicos se han vendido o utilizado, y no se requiere llevar a cabo un seguimiento preciso de las fechas de caducidad o de entrada.

Por otro lado, los métodos FIFO y FEFO pueden ser más complejos de aplicar cuando hablamos de inventarios con altos volúmenes de entradas y salidas. Una de las ventajas del método PMP es precisamente su capacidad para poder aplicarse más fácilmente.

Aplicaciones del método PMP

Veamos ahora algunos de los usos más habituales del método de Precio Medio Ponderado (PMP).

Valoración y control de inventarios

El método del Precio Medio Ponderado (PMP) es ampliamente utilizado para la valoración de inventarios, permitiendo calcular un costo promedio de los productos en stock, basado en las adquisiciones anteriores. En empresas que compran productos o materias primas a diferentes precios, el PMP permite suavizar las fluctuaciones de precios, brindando una imagen más estable y precisa del valor del inventario en cualquier momento.

Contabilidad y reportes financieros

Otra de las aplicaciones del PMP la vemos en el desarrollo de la contabilidad y los reportes financieros. El PMP es clave en la elaboración de estados financieros, ya que ofrece una manera consistente y razonable de calcular el coste de los bienes vendidos (COGS) y el valor del inventario disponible. Esto es determinante para presentar reportes financieros precisos y cumplir con las normativas contables.

Optimización de la gestión de compras

El método PMP facilita la gestión estratégica de las compras, ya que ofrece una visión clara del costepromedio de adquisición de los productos o materias primas, lo que permite planificar futuras compras de manera más eficiente. Las decisiones de compra pueden basarse en un promedio ponderado de los costes, en lugar de centrarse únicamente en los precios más recientes o históricos.

Cálculo del costo de producción

En el ámbito industrial, el PMP permite un cálculo eficiente del coste de los materiales utilizados en la producción. Esto es especialmente útil cuando las materias primas se adquieren a diferentes precios y se utilizan de manera continua en la fabricación de productos finales.

Adaptación a normativas contables

El PMP es reconocido y aceptado por muchas normativas contables internacionales, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP). Además, es el método aconsejado por el Plan General Contable. Su adopción permite a las empresas cumplir con las normativas y regulaciones locales e internacionales.

Ejemplo de aplicación del método PMP

Veamos más en profundidad en qué consiste el método PMP a través de ejemplos. Este sistema para calcular el valor de las existencias teniendo en cuenta el precio ponderado de las existencias permite una gestión más eficiente de los inventarios y los dota de una mayor precisión.

Hoy día las empresas están avanzando hacia una logística omnicanal, con una gestión centralizada de las existencias. Si por ejemplo un producto de moda se vende tanto en tiendas físicas como en tienda online, el PMP permitirá valorar el coste de las unidades vendidas en ambos canales de forma uniforme, independientemente del canal o lote del que provengan las distintas unidades vendidas.

Así, por ejemplo, si la empresa compra las siguientes unidades de un producto:

  • Primera compra: 100 unidades a 10 €
  • Segunda compra: 150 unidades a 12 €
  • Tercera compra: 200 unidades a 11 €

Para calcular el precio medio ponderado, simplemente tendríamos que aplicar la siguiente fórmula.

PMP = Coste total de las compras / Cantidad total de bienes

Para determinar el coste total de las compras, debes multiplicar el precio de cada bien por la cantidad de bienes comprados. La suma del total del stock te permitirá determinar el resultado.

PMP= 100+150+200(100×10)+(150×12)+(200×11)​ / 100 + 150 + 200 = 11,11 €

De lo que se obtiene que el PMP de dicho producto de moda sería de 11,11 € y así se debe reflejar a la hora de determinar el coste de las ventas de ese inventario.

¿Por qué contar con un software de gestión facilita en la aplicación del método PMP?

Contar con un software SGA para almacenes aporta múltiples ventajas para poder implementar eficazmente el método PMP. En primer lugar, te permite automatizar los cálculos complejos, de manera que puedas lograr una perfecta automatización del inventario e integración con el área de contabilidad.

Además, a través de este tipo de sistema de gestión puedes obtener los datos actualizados en tiempo real, de manera que puedas asegurar un inventario permanente que refleja los datos reales de tus existencias en cada momento, lo que es clave para adaptar tu negocio a una industria moderna.

Si bien las empresas que utilizan el método PMP no requieren un exigente rastreo de lotes específicos, tu software de gestión te ayudará a garantizar la máxima transparencia en el control de inventario y optimizar los procesos a la hora de trabajar con grandes volúmenes de stock.

Por su parte, el software de gestión de almacén integrado con tu sistema ERP te ayudará a calcular los costes medios de tu inventario y mejorar la toma de decisiones de compra según el promedio de precios, así como aprovechar el potencial de los datos para anticipar la demanda en el futuro.

Desde Zucchetti Spain te invitamos a conocer nuestras soluciones personalizadas de sistema ERP para la gestión eficiente de almacén y el control de stock en tu empresa.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

«Uno de los grandes mitos es pensar que el verano es tarde para probar un RMS»

  • Sfaura
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Todos a por las agencias: plataformas para conquistar al canal B2B

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

tent Hotels gana el TH Award a la Mejor Estrategia Digital

  • Redaccion TH
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Buscounchollo.com, el mejor aliado para multiplicar las ventas de tu hotel

  • Hosteltur
  • 26 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

8 estrategias para impulsar reservas en tu motel este 2025

  • Jessica Freedman
  • 25 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Tarifas hoteleras competitivas: una perspectiva económica

  • Molly Feely
  • 24 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

“Hablar del canal directo nunca va a ser un tema caduco”

  • Redaccion TH
  • 12 June 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Hotel Mapping o Mapeo de Habitaciones ¿Qué es?

  • Agustina Lagos
  • 12 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Iberostar Selection Es Trenc: la sal como protagonista de la experiencia
    • 7 July 2025
  • Las agencias reinan en venta online más que aerolíneas y hoteles
    • 7 July 2025
  • Ibiza: forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible
    • 7 July 2025
  • Bienestar transversal y cohesión generacional, el modelo humano de Ávoris
    • 7 July 2025
  • Casi a punto el nuevo canal 'Made in Spain' para viajes gubernamentales
    • 7 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.