10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Carlos Hornstein de niikiis: transformando la gestión del talento en la industria turística con digitalización y tecnología

  • Enric Lopez C. CETT-UB
  • 17 June 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

En un sector tan dinámico como el turístico, donde la eficiencia y el compromiso de los empleados son fundamentales para ofrecer una excelente experiencia al cliente, atraer y fidelizar el talento es, sin duda, uno de los objetivos más importantes de las organizaciones de nuestro sector, donde la formación continua debe impulsar su crecimiento y su competitividad.

En estos procesos va a jugar un papel clave la digitalización y automatización de procesos de recursos humanos en la industria turística, pues será fundamental para intentar conseguir una máxima experiencia positiva del empleado, que, sin duda, impacta directamente en la satisfacción del cliente, y, en consecuencia, en la cuenta de resultados de nuestra organización.

Para conocer más a fondo estos elementos, hemos podido entrevistar a Carlos Hornstein, cofundador y CEO de niikiis, con una exitosa carrera profesional de más de 30 años como ejecutivo en corporaciones multinacionales como Siemens y Lutron, así como en instituciones educativas internacionales, como IESE, The Wharton School, London Business School y Planeta. Fundó niikkis junto a Mireia Cuyàs y Bernat López con el objetivo de seguir ayudando a crecer a las personas, en este caso, a través de la tecnología. Carlos es ingeniero industrial y MBA, y su pasión es el deporte, la fotografía y los viajes (ha estado en más de 80 países).

niikiis es uno de los más de 80 miembros del Tech Tourism Cluster, ¿nos puedes explicar brevemente, por favor, los elementos principales de vuestra organización? 

1 de cada 4 personas deja su trabajo por un mal proceso de onboarding; más del 50% de empleados están buscando activamente un trabajo, y casi el 60% de ellos lo deja debido a su manager. Si además añadimos el alto porcentaje de rotación del sector turístico (mejor no poner las cifras para no asustar al lector) y una casi nula digitalización de los procesos de gestión del talento, todo indica que hay mucho que hacer. Y es por lo que nació niikiis. 

niikiis, más allá de digitalizar todo el ciclo de vida de un empleado -desde la contratación a la formación, comunicación interna y desarrollo del talento-, busca fomentar el sentido de pertenencia y el compromiso de cada colaborador. Es decir, combina la mejora en la eficiencia operativa con un aumento de productividad. El objetivo es ayudar a los empleados a realizar mejor sus tareas diarias, poniendo el foco en el/la supervisor/a. A través de su aplicación móvil les dota de superpoderes.

En el mundo en el que vivimos hoy, y con los avances tecnológicos que existen, no tiene sentido pedir a un trabajador que utilice 4-5 diferentes aplicativos para llevar a cabo sus tareas más básicas, por no decir que se siga utilizando papel para el control horario y la gestión de turnos y usando otras herramientas no corporativas para comunicarse con los riesgos que ello comporta. 

En el caso de niikiis, no es un coste adicional, sino una inversión. El impacto que tiene el trabajador en la experiencia del huésped es enorme. A fin de cuentas, la inversión es probablemente un 0,0001% de los ingresos y poner en riesgo las estrellas en TripAdvisor no es la mejor decisión. 

¿Cómo está contribuyendo tu participación en este clúster tecnológico turístico en la mejora de la innovación y el desarrollo de tu empresa?

Formar parte del Tech Tourism Cluster fue una decisión fácil: por un lado, la esencia de niikiis se centra en la importancia de la formación y comunicación, y, por otro, está alineada con unos de los cinco valores de niikiis: la colaboración. Queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar la competitividad del sector fomentando el uso de la tecnología y poniendo el foco en las personas. 

Adicionalmente, el Cluster permite compartir y entender las tendencias del sector a nivel macro, tanto desde el punto de vista de los operadores como de los consumidores, e intercambiar ideas de cómo aplicar las nuevas tecnologías (IA, por ejemplo) en soluciones existentes. El siguiente paso es explorar cómo dos o más players pueden trabajar conjuntamente para aportar más valor. En el caso de niikiis es poder combinar la información que se tiene de los empleados y entender el impacto que tienen sobre los huéspedes, y cómo mejorar ambas experiencias.

En el contexto de este Cluster, ¿qué oportunidades de colaboración y networking se han presentado ya para tu empresa en términos de nuevos proyectos o alianzas estratégicas?

El reto de la atracción y desarrollo del talento está sin duda en la agenda de toda organización. Es por lo que formamos parte del grupo de trabajo “talento”, y estamos viendo cómo colaborar con otros partners tecnológicos para dar mayor visibilidad al gestor hotelero de las palancas más relevantes para mejorar la productividad. Para que no se quede en un marco teórico liderado por un partner universitario, queremos que se unan hoteleros para ver aplicado el modelo. Hay un dicho que dice “lo que no se mide, no se gestiona”, y hay otro que dice “análisis, parálisis”. Hay que medir, hay que saber qué medir, y hay que tomar decisiones en base a esos análisis. Nuestro objetivo es contribuir a esa transformación digital con un componente altamente práctico.

¿Cómo el intercambio de conocimientos y experiencias entre organizaciones miembros del Cluster ha influido en la creación y adopción de soluciones tecnológicas más avanzadas en la industria turística o propuestas iniciales en este ámbito?

Los resultados de este intercambio se verán a medio y largo plazo. El Cluster ha hecho un gran trabajo en aglutinar representantes de todos los segmentos e identificar las líneas de actuación. Ahora son los propios socios que tenemos que ponernos manos a la obra. El mindset colaborativo es una parte; dedicar recursos, la otra. Nosotros apostamos por ambas, sin pensar en el retorno de la inversión, sino como una responsabilidad (por no decir un deber) que tenemos como miembro activo del ecosistema.

En concreto, debemos avanzar en el desarrollo de asistentes virtuales tanto para los empleados (niikiis fue el primer software que incorporó un chatbot para el empleado) como para los huéspedes de un hotel. Sin duda, la innovación va por este camino: asistentes que se comuniquen por voz y que sean predictivos. No estamos muy lejos de esa realidad.

¿Qué contribución principal aporta tu empresa al ecosistema tecnológico turístico y la promoción del crecimiento de otras compañías miembros y del propio Cluster?

Como mencionaba anteriormente, niikiis es sinónimo de talento (foco en las personas) y tecnología (foco en la transformación digital). Mas allá de ello, estaremos encantados de participar en foros, estudios, ferias, … allí donde podamos aportar nuestro granito de arena: desde dar a conocer el Cluster y atraer a nuevos miembros, a compartir nuestras experiencias. Porque, además del mindset colaborativo, hay que tener otro igual de importante: aprendizaje continuo.

Como bien se dice: “todo camino empieza por un primer paso”. En este caso, lo primero es ser miembro, y luego ir avanzando. Como bien dice el dicho: “se hace camino caminando”.

Enric López C., CETT-UB

Miembro del Grupo de Investigación en Alojamientos Turísticos y Restauración del Campus CETT – UB. Profesor en Marketing Digital. Conferenciante. Miembro en Comités Científicos de Congresos. Foundrising, Entrepreneurship & Awards CETT Fundació – CETT. Doctor (PhD) Universidad de Barcelona.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Dos alojamientos rurales de Castellón, seleccionados para el proyecto tecnológico ITH TechYroom 3.0

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

STAY se integra ahora con Reserve with Google | STAY

  • Oier Fano D.
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los factores que la IA valora al recomendar un hotel

  • Sfaura
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Ca’n Beneït: la esencia de Mallorca, impulsada por la innovación digital

  • Sfaura
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Mirai, el primer motor de reservas de hoteles nativo 3D

  • amaialopez
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

6 Maneras Inteligentes de Usar Emojis en la Asistencia que brinda tu Hotel (y Humanizar sin Perder Eficiencia)

  • Julia Abate
  • 30 June 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

IAG desarrolla un modelo de IA para ahorrar millones

  • Miguel Praga
  • 29 June 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Riu Party: cómo la pasión de su CEO se ha convertido en producto de éxito

  • Hosteltur
  • 29 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los hoteles de cuatro y cinco estrellas ganan terreno en España
    • 5 July 2025
  • Turismo irrespirable por un gobierno ineficaz
    • 5 July 2025
  • La huelga en KLM se mantiene pese a los mil euros de aumento
    • 5 July 2025
  • Los hoteles de Torremolinos y Benalmádena ya rozan el lleno técnico
    • 5 July 2025
  • Incendio en un avión de Ryanair en el aeropuerto de Palma
    • 5 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.