10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Protestas en Canarias: Clavijo dice que las cosas tienen que cambiar

  • Carmen Porras
  • 22 April 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Cerca de 150.000 personas se han manifestado este sábado por las calles de Canarias para exigir un cambio en el modelo turístico, pero la reivindicación no termina ahí. Detrás de la protesta “Canarias tiene un límite” hay una plataforma compuesta por organizaciones sociales y ecologistas que quieren que este movimiento tenga una continuidad, ya que luchan por “tener un futuro”. El presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, por su parte, ha reconocido que hay debilidades en el sistema económico del arhicpiélago y que “las cosas tienen que cambiar”.

Cerca del 35% del Producto Interior Bruto (PIB) y casi el 40% del empleo está ligado a la actividad turística en esta comunidad autónoma. Una dependencia que ha originado una serie de desequilibrios que han llevado a diversos sectores de la sociedad a exigir la transformación del actual modelo turístico. Consideran que los visitantes han masificado lugares emblemáticos que los residentes ya no pueden disfrutar, al tiempo que los pisos turísticos disparan los precios de alquiler y compra de la vivienda y desplazan a la población local.

Entre los convocantes hay colectivos muy diversos, tanto ecologistas como sociales e incluso profesionales. Entre ellos está el de Las Kellys. En una rueda de prensa previa a las manifestaciones del sábado -celebrada en Maspalomas (Gran Canaria), uno de los destinos de referencia-, Marcia Díaz, representante de las camareras de piso, señalaba que estas profesionales realizan “trabajos invisibles”, propios de “la nueva esclavitud, la explotación moderna” que les aboca a realizar jornadas laborales de más de doce horas, unos trabajos “penosos e insalubres” que les llevan a “medicarse” para poder desempeñarlos y “sobrevivir” a ellos, según informa EFE.

En la misma convocatoria, uno de lo portavoces de la plataforma convocante, Enrique Reina, hablaba de que el fracaso del modelo canario es evidente, ya que su sector turístico no ha impedido que la pobreza y la desigualdad se cronifique en el archipiélago, a pesar del fuerte incremento de visitantes en las últimas décadas,

Protestas en Canarias: los convocantes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha elogiado la normalidad y la tranquilidad en que se desarrollaron las protestas. Fuente: Gobierno de Canarias.

También hay organizaciones ecologistas, que se muestran más preocupadas por el deterioro medioambiental. Felipe Ravina, biólogo y documentalista, ha explicado que este movimiento de protestas “no es en contra del turismo (…), lo que se pide es que no se construya más. Desde hace años nos promocionamos como un destino de naturaleza único en el mundo, pero el turismo está deteriorando el producto que vendemos. Las cifras de turistas son insostenibles desde un punto de vista social y ambiental”.

“Una moratoria turística y vacacional permitiría frenar este crecimiento de manera temporal y tener espacio para plantear nuevas formas de hacer las cosas”, ha indicado

Por su parte, la federación Ben Magec-Ecologistas en Acción se pregunta “dónde está yendo esa riqueza”, teniendo en cuenta que, según recuerda, “la clase política se vanagloria de ofrecer cifras récord en la llegada masiva de turistas a nuestras islas y exhiben cifras mil millonarias en beneficios”, mientras “ostentamos otro récord en pobreza y desigualdad social, con más de un 35% de la población en riesgo de pobreza y exclusión social, más de un 13% en pobreza extrema y una tasa de desempleo del 20%”.

La protesta del sábado marcó un hito histórico para Canarias, cuando cerca de 150.000 personas, salieron a las calles bajo una sola voz, según destaca esta asociación

Qué piden los convocantes

Entre las demandas planteadas se encuentra la solicitud de una moratoria en el desarrollo turístico, que suspenda la autorización de nuevas plazas hoteleras y pisos vacacionales. El objetivo es replantear las políticas de crecimiento en este destino y se propone, además, como una medida necesaria para reducir el impacto ambiental y social negativo propiciado por un turismo masivo y descontrolado.

Se reclama la implementación de una tasa turística, para financiar proyectos de conservación ambiental y promover un modelo más sostenible.

Entre otras reivindicaciones, piden también la regulación de la compra de vivienda por parte de extranjeros.

Sin embargo, tras las manifestaciones, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que una moratoria puede conducir a indemnizaciones millonarias, mientras que la ley del suelo permite que los ayuntamientos desclasifiquen suelo solamente con un acuerdo del pleno sin necesidad de indemnizar.

Asimismo, ha señalado -según recoge EFE- que las “multitudinarias” manifestaciones del 20 de abril han mostrado “todas las debilidades de nuestro sistema como archipiélago y nuestro sistema económico”, de manera que “las cosas tienen que cambiar” porque “no podemos seguir igual” y hay que revisar y “resetear” el modelo.

Asimismo, ha indicado que en este mandato hay medidas concretas “para corregir el tema de la vivienda o el alquiler vacacional”.

Hay “más de 70 expertos universitarios colaborando en 14 grupos de trabajo para hablar del desarrollo económico sostenible y de la revisión de nuestro modelo turístico”, asegura Clavijo

Noticias relacionadas

– Clavijo: la protesta es una oportunidad para revisar el turismo en Canarias

– Canarias se enfrenta a la turismofobia y al temor a perder visitantes

– El Cabildo de Tenerife ve injusto poner al turismo en la diana

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Hosteltour
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

American empieza a dar pijamas en business class

  • Alex Cuenca
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Compromiso verde y social: así impulsa Hoteles Santos la sostenibilidad

  • Sfaura
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Los 10 mejores ecohoteles de España y Europa

  • Agustina Lagos
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Ilunion Hotels, única empresa turística miembro del Foro Económico Mundial

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Fitur 2026: el observatorio FiturNext premiará la mejor gestión del agua

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Cierran el único aeropuerto de la región para irse a cazar

  • Alex Cuenca
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

El 35% de los hoteles aún no acepta billeteras digitales pese a la creciente demanda de la Generación Z

  • Sfaura
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Cerraduras inteligentes en hoteles 2025-2033: datos clave y propuesta de valor

  • Sfaura
  • 18 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • « Un hotel (inserte aquí el nombre del programa de fidelidad) »
    • 30 August 2025
  • ¿Cuál es el problema?
    • 23 August 2025
  • Se restablece la circulación del AVE entre Madrid y Galicia
    • 20 August 2025
  • El salto de Turkish en América con su entrada en Air Europa
    • 20 August 2025
  • Huelga del personal de Ryanair en España este fin de semana
    • 20 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.