10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

SEGITTUR presenta la próxima convocatoria de 96 millones en ayudas para la digitalización de destinos turísticos

  • Redaccion Smart Travel News
  • 2 April 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

El Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Turismo y SEGITTUR, ha preparado una convocatoria de ayudas por un valor de 96 millones de euros, destinada al despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI).

Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE, específicamente en el componente dedicado a la modernización y competitividad del sector turístico.

La convocatoria, presentada en un desayuno con prensa, destaca la asignación de fondos en diferentes contratos. De los 96 millones para los destinos, más de 33 millones son para diputaciones, cabildos y consells; más de 57 son para ciudades y unos seis son para comunidades autónomas uniprovinciales.

Por otra parte, y dentro de la Plataforma Inteligente de Destinos, habrá 8 millones para la Oficina Técnica, 22 millones para el desarrollo del nodo central de la PID y 29 para una plataforma del ecosistema de innovación abierta (espacio de datos).

Estas cifras subrayan la ambición del proyecto, que busca no solo integrar datos turísticos de manera efectiva sino también promover un laboratorio de interoperabilidad y un marketplace que facilite la innovación abierta, donde empresas, destinos y universidades podrán intercambiar, comprar y vender nuevas herramientas con aplicación en la gestión del dato turístico.

En palabras de Enrique Martínez Marín, presidente de SEGITTUR, «nos encontramos ante una oportunidad única para transformar el sector turístico español, haciéndolo más competitivo, sostenible e innovador. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la cooperación pueden ser las claves para anticipar las necesidades futuras de los turistas y los destinos».

La convocatoria pone especial énfasis en la necesidad de que los proyectos presentados aseguren la interoperabilidad con el nodo central de la Plataforma Inteligente de Destinos, garantizando así una integración fluida y efectiva. Los beneficiarios potenciales de esta ayuda incluyen a municipios, comarcas, provincias, islas, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales con competencias en materia de transformación digital o turismo.

La gestión de esta convocatoria se caracteriza por su visión holística, ofreciendo más de 20 servicios comunes para todos los destinos de la Red DTI, abordando desde el análisis del clima y la seguridad hasta la implementación de capacidades de analítica avanzada y tecnologías emergentes como inteligencia artificial y gemelos digitales. El enfoque se centra no solo en atraer a más turistas sino en enriquecer su experiencia, aumentando el gasto en destino mediante recomendaciones personalizadas a través de aplicaciones móviles.

«La clave de este proyecto radica en su capacidad para unificar la gestión turística bajo una perspectiva basada en datos, lo cual permite una toma de decisiones más informada y estrategias más efectivas para el beneficio tanto de los turistas como de los destinos. En definitiva, los datos sólo sirven si generan servicios. Los gestores de destinos tienen que entender que gestionan un territorio con toda su complejidad, son gestores públicos que deben resolver problemas de dicho territorio», afirma Martínez Marín.

Con un plazo de ejecución hasta el 30 de junio de 2026, la convocatoria no solo busca financiar el desarrollo tecnológico sino también la formación necesaria para asegurar la adaptación y el máximo aprovechamiento de estas herramientas por parte de los destinos. Esta iniciativa se posiciona como un punto de inflexión hacia una era en la que la tecnología, la sostenibilidad y la mejora continua de la experiencia turística van de la mano, proyectando a España como líder en la transformación digital del turismo a nivel mundial.

Tal y como explica el presidente de SEGITTUR, «el nuevo modelo estará apoyado en una metodología que incluye cinco pasos: qué problema público se aborda, qué modelo de datos hace falta para interpretar esa realidad, qué capacidad de intervención pública y privada tenemos, qué tecnología sería de utilidad y qué semántica utilizaremos, la cual permitirá consolidar datos de forma unificada: no puede haber inteligencia artificial si no hay un lenguaje común».

En cuanto a la implicación de los distintos actores implicados —destinos, proveedores de datos, empresas tecnológicas…—, el presidente de SEGITTUR asegura que, «al crear este estándar damos claridad a oferta y demanda y se favorece ese diálogo. Sabemos que existe hay una implicación por parte de los destinos y por parte de la industria porque es una oportunidad de dar un paso importante en lo comercial y en lo profesional, así como política pública».

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • SmartTravelNews
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Dos alojamientos rurales de Castellón, seleccionados para el proyecto tecnológico ITH TechYroom 3.0

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Maria Carolina Rosa
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

STAY se integra ahora con Reserve with Google | STAY

  • Oier Fano D.
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los factores que la IA valora al recomendar un hotel

  • Sfaura
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Ca’n Beneït: la esencia de Mallorca, impulsada por la innovación digital

  • Sfaura
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Mirai, el primer motor de reservas de hoteles nativo 3D

  • amaialopez
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

6 Maneras Inteligentes de Usar Emojis en la Asistencia que brinda tu Hotel (y Humanizar sin Perder Eficiencia)

  • Julia Abate
  • 30 June 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

IAG desarrolla un modelo de IA para ahorrar millones

  • Miguel Praga
  • 29 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.