10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Qué es la automatización industrial y cómo aplicarla

  • Samuel Cristobal
  • 25 March 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

25 marzo 2024

Las industrias ya no funcionan como antes. Las nuevas tecnologías han supuesto una transformación profunda de sus tecnologías, procesos y funcionamiento. Cuando hablamos de automatización industrial, hablamos de una tendencia inevitable que ya está alcanzando a la mayor parte de los fabricantes y que es esencial para poder tener capacidad competitiva en un escenario marcado por la globalización.

Si deseas conocer las claves de la automatización industrial de las empresas, a continuación podrás aprender en qué consiste este concepto y cuál es la mejor forma de poder implementarla en tu negocio.

¿Qué se entiende por automatización industrial?

La automatización industrial consiste en el uso de sistemas computerizados para el desarrollo de la actividad industrial. Utilizando herramientas tecnológicas, las industrias pueden hacer que determinados procesos se realicen de manera autónoma, sin que ello dependa de la intervención humana.

Cuando hablamos de qué es la automatización industrial, sin embargo, debemos hacer una puntualización. Es importante tener claro que hay dos fases en el proceso de la automatización en las industrias. Una primera fase en la que se implementó maquinaria, ordenadores y autómatas programables, asociada con la industria 3.0, y una nueva era digital marcada por el uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el Big Data, la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, entre otras tecnologías que permiten implementar sistemas inteligentes aplicados a la producción, la gestión de la cadena de suministro y la toma de decisiones empresariales.

Cuando hablamos de automatizar una industria, hablamos de la industria 4.0 y las soluciones innovadoras que permiten que las industrias puedan lograr una mayor integración de procesos, mejor adaptación a la demanda y una perfecta comunicación interna entre ventas, compras, contabilidad, almacén, RRHH y producción. Si aún no lo sabes, es importante que conozcas cómo funciona un programa de ERP de cara a adaptar tu empresa a la industria 4.0.


 

¿Cómo funciona la automatización industrial?

La automatización industrial propia de la industria 4.0 se basa en la interconexión de todos los sistemas y áreas de negocio de la empresa. Funciona gracias a la recogida, almacenamiento y análisis de datos en tiempo real gracias al uso de dispositivos IoT y soluciones de software de automatización industrial. La información de máquinas, operarios, plantas o almacenes se envía a través de la red a los cuadros de mando y herramientas de gestión de la empresa.

Esto permite que las empresas puedan acumular datos y adquirir conocimiento útil para tomar decisiones inteligentes. A través de soluciones basadas en Big Data e IA, las empresas pueden automatizar numerosos procesos y dotar de autonomía en su funcionamiento a los sistemas de almacén y gestión de inventario, las plantas de producción, el área de compras o la gestión administrativa, financiera y contable.

Por ejemplo, gracias a la integración entre ERP y SGA, puedes hacer que los procesos de almacén sean más rápidos y eficaces, ya que se podrán adaptar mejor a la demanda y existirá un flujo de comunicación eficaz entre el área de ventas y el área de almacén, inventario y logística.

Ventajas de la automatización industrial

Un sistema de automatización industrial permite a las industrias mejorar sus resultados a nivel operativo, financiero y económico. A continuación te mostramos algunos de los principales beneficios.

Aumento de la productividad laboral

En primer lugar, cuando se implementan sistemas de automatización, se eliminan numerosas tareas rutinarias y repetitivas, que pasan a llevarse a cabo de manera automática. El personal puede estar centrado en tareas realmente productivas y creativas, que requieren la intervención humana.

Por otra parte, el hecho de que toda la información de la empresa se registre en un solo software en tiempo real permite optimizar los procesos para mejorar el desempeño de las personas trabajadoras y alcanzar los objetivos de productividad laboral.

Para esto es importante que sea una solución ERP especializada en industria, que incluya todos los módulos y personalizaciones necesarias para un funcionamiento adecuado a tu negocio. Recuerda las diferencias entre ERP vertical y ERP horizontal.

Mejora de la calidad del producto

Las industrias pueden mejorar la calidad de los productos a través de sistemas que incluyan herramientas de control de calidad, o que faciliten el diseño de productos. El resultado es una mejora de la satisfacción del cliente, una reducción de las unidades defectuosas y una optimización de los costes.

Además, cuando los procesos funcionan de manera controlada y predecible, la percepción de tu marca se vuelve más positiva y dispones de una mayor capacidad de adaptación al mercado.

Menos costes de producción

De una mejora de la productividad se deriva también una mayor optimización de los costes de producción. Las máquinas te proporcionan información en tiempo real que te permiten tomar acción de forma anticipada y evitar situaciones de paro o retraso de la producción. Por otra parte, dispones de una mayor capacidad para aplicar medidas de mantenimiento programado para evitar sobrecostes derivados de una mala previsión.

También puedes organizar más eficazmente a tu equipo de operarios, llevando un mayor control en la evaluación del desempeño y aplicando las medidas necesarias para lograr que cada profesional cumpla con los objetivos esperados.

Reducción de tareas manuales

Otro de los beneficios que se deriva de la automatización de los procesos industriales es la reducción de las tareas manuales. Muchas tareas que antes se realizaban de manera manual, como la creación de facturas o la conversión de presupuestos en facturas, ahora pueden llevarse a cabo de manera automática.

También puedes establecer los mecanismos para automatizar procesos repetitivos en las áreas de producción, compra de stock o gestión de almacén. Por ejemplo, no tendrás que realizar un recuento manual de las existencias, y también podrás automatizar la compra de materias primas para evitar que se produzcan retrasos en la producción por falta de materiales y suministros.

Mejor seguridad

Por último, cabe reseñar la importancia de avanzar hacia la automatización industrial para lograr una mayor seguridad a todos los niveles. Por una parte, al tener un mayor control del negocio puedes evitar que se filtren datos personales de clientes, personas empleadas o proveedores al exterior. Por otro, puedes tener un mayor control de los sistemas y disponer de una ciberseguridad robusta que te permita mantener tu industria en condiciones óptimas.

¿Cómo implementar la automatización de procesos industriales?

Para automatizar los procesos industriales, lo primero que necesitas es conocer el grado de digitalización que ha logrado tu industria hasta este momento. Es posible que estés trabajando con diferentes herramientas de software, pero debes valorar cuáles son los principales inconvenientes y necesidades que esto te plantea. La automatización de procesos con ERP debe ir orientada a lograr la máxima simplificación y productividad.

La mayoría de empresas que implementan sistemas de automatización industrial buscan lograr la mayor integración de procesos: producción, almacén, compras, ventas, facturación y contabilidad, gestión documental…, todos los procesos de cada cada área de negocio dependen unos de otros, por lo que necesitas disponer de un registro único de datos.

Además, es esencial pensar en la escalabilidad, ya que en el futuro tu industria seguramente tenga nuevas necesidades de gestión.

El sistema ERP-CRM para industrias Solmicro ERP es una solución innovadora, personalizable y flexible, que te permite integrar los distintos sistemas de tu negocio y optimizar los procesos industriales para adquirir una ventaja competitiva que te ayude a seguir avanzando hacia el futuro.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Zuchetti ES
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Categorizando...

6 Tipos de software hoteleros y sus funcionalidades

  • Jessica Freedman
  • 24 June 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

¿Qué es el RevPAR en el sector hotelero?

  • Jessica Freedman
  • 11 June 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Tipos y categorías de hoteles: Guía completa

  • Agustina Lagos
  • 27 May 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

  • Tomeu Fiol
  • 23 May 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

12 formas de aumentar el RevPAR de tu hotel

  • Jessica Freedman
  • 21 May 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Beroni impulsa la digitalización de más de 125 empresas con el Kit Digital

  • Josep Belles Cobos
  • 30 April 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Finding the Operational Edge in Hotel Technology

  • Editorial Team
  • 30 April 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Tarifas reembolsables en Google Hotel Ads

  • admin
  • 25 April 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.