10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La falta de personal se agrava: los hoteles dejan de hacer cantera

  • Xavier Canalis
  • 23 March 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La falta de personal en los hoteles se agrava porque muchas empresas del sector han dejado de hacer cantera, formando a jóvenes empleados, según advierte María Sánchez de Mora, coordinadora del Área de Turismo y Directora del Máster en Dirección Hotelera en la Universidad Europea de Valencia.

La falta de personal se agrava: los hoteles dejan de hacer cantera

María Sánchez de Mora. Fuente: Universidad Europea de Valencia.

Numerosas empresas hoteleras han adelantado este año la apertura de sus establecimientos gracias a una fuerte demanda de viajes, aunque algunas voces advierten de un “exceso de euforia” ¿Cuál es su análisis?

Hace poco publicamos en Springer, una revista científica, un artículo sobre “La explosión del turismo y la resaca pospandémica”. Estamos aún en esa fase. En líneas generales, venimos con la inercia de recuperar tiempo perdido. No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes y en la pandemia perdimos la capacidad de movernos y perdimos la salud. Ahora estamos queriendo recuperar todos esos viajes que no hicimos y cuidarnos más.

¿Cuidarnos más en qué sentido?

Cuidarnos más implica salud mental y eso implica descansar más, hacer escapadas… Eso hace que el turismo esté en un momento dulce.

Es algo que sorprende, teniendo en cuenta la situación geopolítica por lo que sucede en Ucrania, Oriente Medio…

La situación de incertidumbre y de vulnerabilidad en vez de hacer que nos quedemos en casa y ahorremos, está haciendo lo contrario. Es decir, “Me voy ahora porque no sé cuándo podré hacerlo”, “Voy a aprovechar estas vacaciones, que luego ya veremos lo que pasa”. Así que estamos en esa dualidad de recuperar tiempo perdido y de que me quiten lo bailado.

¿Tras la pandemia estamos instalados en un nuevo hedonismo?

Algo así. Carpe diem, aprovecha el día. Es un cambio de orientaciones. La pandemia nos hizo recapacitar sobre muchas cosas. Muchas personas se dieron cuenta de que estaban llevando un estilo de vida o un tipo de vida que no les satisfacía. De hecho, en el artículo explicamos que se ha hablado mucho de “la gran renuncia”. Pero en realidad, ha sido “la gran recolocación”, pues millones de personas han cambiado de sector o se han atrevido a sacar proyectos personales… Es un cambio de paradigma: no estamos tan centrados en “trabajar, trabajar, ahorrar, ahorrar” sino que estamos centrados en otro tipo de valores. Y este tipo de valores favorece al turismo. Pero quizá yo no hablaría de hedonismo, que es un concepto muy superficial, sino de tener más conciencia de la salud y el tiempo de ocio.

¿Y España se está aprovechando de este afán por consumir turismo?

Sí. Al fin y al cabo, somos una superpotencia mundial en turismo. Entonces, si se da este fenómeno social junto con una oferta muy consolidada, muy atenta a estos cambios, el resultado no puede ser más que bueno. Pero a mí me gustaría hacer tres reflexiones

Adelante

Primero. Esta euforia tiene un componente volátil. Ya hemos visto que el turismo tiene esa capacidad de subir como la espuma, pero de caer en picado cuando las cosas se ponen complicadas. La situación actual podría ser un efecto espejismo.

Segunda reflexión. Parece que se nos llena la boca de cifras récord. “Estamos recibiendo más turistas que nunca”. Todo es más, más, pero en términos cuantitativos. Y ahí hay un peligro. Cuidado que lo cuantitativo casa mal con lo cualitativo. ¿Qué queremos? ¿Muchos turistas que dejen X millones o menos turistas que dejen los mismos X millones? Yo prefiero menos turistas. España ya está haciendo ese giro de apostar por un turismo de calidad y no tanto de cantidad porque los destinos tienen una capacidad de carga limitada y los recursos no son ilimitados. Tenemos que hacer esa reflexión antes de que nos carguemos la gallina de los huevos de oro.

¿Y la tercera reflexión?

Tenemos una falta de talento en el sector turístico. Durante la pandemia, muchos trabajadores se recolocaron en otros sectores. Además, en tiempos de pandemia no se podían coger estudiantes en prácticas y, por tanto, las empresas no hicieron cantera.

Quizá tampoco ayuda la percepción que buena parte de la sociedad tiene sobre el sector turístico…

La sociedad española percibe el turismo con un sector mal pagado y poco profesionalizado, a pesar de que tenemos muy buenos profesionales. Necesitamos más reconocimiento social. Ves que faltan vocaciones para trabajar como director de hotel, agente de viajes, etc.

Y en un año en que se prevé la llegada de más turistas, ¿A qué desafío principal se enfrentan una empresa hotelera?

La escasez de personal. Hay que replantear los salarios así como la conciliación de la vida familiar y personal.

Por qué los hoteles ya no hacen cantera para contratar a jóvenes

Dos jóvenes reciben formación en la recepción de un hotel. Fuente: Adobe Stock

¿España puede batir nuevo récord de turistas al mismo tiempo que el servicio decae por la falta de personal?

Por supuestísimo, porque si solo tienes dos camareros para 20 mesas… A ver qué hacemos. Ese es el reto más grande: encontrar personal, personal cualificado y que no sea de temporada. Además, algunos destinos también tienen un problema de alojamiento. Un trabajador puede irse a Ibiza a hacer la temporada, ¿pero dónde duerme?

De hecho, estamos teniendo problemas para colocar estudiantes en prácticas por la misma razón. Como Universidad, por ejemplo, tenemos convenios firmados con muchas cadenas hoteleras, pero los estudiantes no pueden ir porque no tienen dónde alojarse. Y de este modo seguimos sin tener estudiantes en prácticas y seguimos sin hacer cantera. Este problema en ciertos destinos se está agudizando.

Así que la cantera de futuros trabajadores de hoteles se interrumpió durante la pandemia y ahora cuesta reactivar por la falta de alojamiento…

Y ahora se suma otro factor. El nuevo Estatuto del becario es algo positivo porque los becarios necesitan estar dados de alta en la Seguridad Social y empezar a cotizar, pero esta novedad está echando para atrás a muchas empresas, lo que agrava el problema de la falta de personal.

¿Por qué?

Porque no es lo mismo contratar a alguien que lleva seis meses contigo en prácticas, una persona que ya sabe cómo funciona todo, que la empresa ya ha podido ver cómo responde y tiene claro que es el perfil que necesita, etc., que no andar metiéndote en procesos de selección, que cada vez son más complicados porque hay una escasez de talento. Además, muchos empresarios y empresarias reconocen que, tras haber contratado a alguien, cada vez es más frecuente que a los dos meses esa persona se vaya a otro sitio porque pagan más o tienen una mejor conciliación.

Las empresas están peleando entre ellas por captar personal…

Mucho, muchísimo. A veces muy, muy fieramente. Creo que la falta de personal es una bomba de relojería.


Noticias relacionadas:
– La campaña de Semana Santa generará más de 116.000 contratos
– Las compañías más atractivas para el empleo en el sector turístico
– Trabajo en turismo: los seis oficios con más salida para el verano de 2024

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Hosteltour
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

“El turoperador independiente aporta estabilidad y mayor libertad de elección”

  • Alex Cuenca
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

La prensa extranjera se ceba con Mallorca por la saturación causada por Airbnb

  • Alex Cuenca
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

La Feria de Málaga atrae a cerca de 30.000 cruceristas

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Cierran el único aeropuerto de la región para irse a cazar

  • Alex Cuenca
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

El 35% de los hoteles aún no acepta billeteras digitales pese a la creciente demanda de la Generación Z

  • Sfaura
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Cerraduras inteligentes en hoteles 2025-2033: datos clave y propuesta de valor

  • Sfaura
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Los hoteles españoles salvan más de 490.000 packs de comida y evitan la emisión de 1,3 millones de kg de CO₂

  • Sfaura
  • 18 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • « Un hotel (inserte aquí el nombre del programa de fidelidad) »
    • 30 August 2025
  • ¿Cuál es el problema?
    • 23 August 2025
  • Se restablece la circulación del AVE entre Madrid y Galicia
    • 20 August 2025
  • El salto de Turkish en América con su entrada en Air Europa
    • 20 August 2025
  • Huelga del personal de Ryanair en España este fin de semana
    • 20 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.