

“Quédense ustedes con sus aviones; nosotros nos quedamos con nuestra dignidad”, afirmó el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, al vencer el plazo de 48 horas otorgado para que las aerolíneas que habían suspendido sus rutas retomaran sus operaciones en el país. En consecuencia, Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil) han perdido sus concesiones de vuelo, al ser acusadas por el Gobierno venezolano de “sumarse a las acciones de terrorismo” de Estado promovidas por Estados Unidos.
El Gobierno de Nicolás Maduro había dado un ultimátum a las compañías aéreas y finalmente revocó la concesión de vuelo por cancelar sus operaciones “unilateralmente” hacia y desde Venezuela, según una publicación del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
“Con fecha 26 de noviembre del 2025 se publicó en la Gaceta Oficial Nro. 43264 de la República Bolivariana de Venezuela la revocación de la concesión a las siguientes líneas aéreas: Iberia Líneas Aéreas de España S.A., Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal), Aerovías del Continente Americano S.A. (AVIANCA), Aerovías de Integración Regional S.A. (LATAM AIRLINES COLOMBIA), Turkish Airlines, GOL Linhas Aereas S.A”.
Y agrega que la decisión se toma “por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un Notam emitido por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía”
Las compañías que han perdido la concesión de vuelos cancelaron los viajes luego de que el pasado viernes la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) instara a las aerolíneas comerciales a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera “una situación potencialmente peligrosa en la región”.
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó en la noche del miércoles que el Gobierno de su país “decide quién vuela y quién no” y “se reserva el derecho de admisión”
“El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas (aéreas): si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad y listo, no hay problema”, manifestó Cabello en su programa semanal ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Por el momento, Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, así como las compañías locales Avior y Conviasa (estatal) mantienen sus operaciones.
Las venezolanas Laser y Estelar, que viajan con los proveedores Plus Ultra e Iberojet, respectivamente, informaron este martes la suspensión de sus vuelos con destino a Madrid hasta el 1 de diciembre, luego de los avisos emitidos por la Autoridad Aeronáutica de España (AESA).
Estados Unidos mantiene un despliegue naval y aéreo en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, lo que el Gobierno de Caracas denuncia como una “amenaza” para propiciar un cambio de régimen que saque del poder a Maduro, aunque la Administración de Donald Trump asegura que estas acciones se llevan a cabo para combatir el narcotráfico procedente de Latinoamérica.