
Cuatro de cada 10 billetes adquiridos a través de las páginas web de las aerolíneas se paga con un sistema de divisas cruzadas y, en general, es el banco del pasajero quien se ocupa de la conversión de las mismas, una operación que le proporciona unos ingresos que podrían ir para las compañías aéreas si adoptaran un sistema de precios en múltiples divisas. En concreto, el sector generaría 1.740 millones de euros en ingresos cada año, según las conclusiones de un estudio encargado por Outpayce a Amadeus y realizado por el Centre for Economics and Business Research.
“Existe una demanda significativa de servicios de cambio de divisas (FX) por parte de los pasajeros y, en la actualidad, las aerolíneas captan una parte muy pequeña de este negocio de alto margen, ya que la mayoría de las conversiones las realizan intermediarios financieros”, afirma Damian Alonso, jefe de Producto y Alianzas de Outpayce, empresa tecnológica filial de Amadeus.
El informe explica que varias aerolíneas han tomado ya el control de las divisas en sus sitios web y permiten a los pasajeros elegir pagar en su moneda preferida, lo que significa que los servicios de cambio de moneda los presta la aerolínea en lugar de su banco.
De este modo, de acuerdo con el informe, si todos los viajeros que compran un billete en otra moneda optaran por pagar en su divisa preferida, la oportunidad de ingresos por cambio de divisas para las aerolíneas aumentaría hasta los 9.600 millones de dólares anuales (cerca de 8.300 millones de euros).
Incentivar los precios multidivisa con ventajas para los viajeros, como puntos de fidelidad, podría ayudar a las aerolíneas a acceder a un mayor beneficio, señala el informe
“La forma en que una aerolínea fija los precios de sus ofertas es fundamental para su experiencia digital, ya que los viajeros suelen abandonar un sitio web cuando se les presenta una moneda que no entienden”, explica Damian Alonso.
Las regiones con mayor demanda de cambio de divisas
Las mayores oportunidades de cambio de divisas se encuentran en las regiones de Asia-Pacífico (APAC) y de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), donde se utiliza una gran variedad de monedas, se registra así un mayor número de billetes “multidivisa” y, en consecuencia, a una mayor demanda de servicios de cambio de divisas.
Análisis del mercado aéreo por regiones. Fuente: Amadeus.