10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Qué es un ERP vertical y qué tipos existen?

  • zucchetti
  • 26 November 2025
  • 6 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

¿Qué es un ERP vertical?

El Planificador de Recursos Empresariales o ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés), es la base para la gestión de una empresa. Es un software que permite gestionar las compras, las ventas, la facturación, el almacén, los Recursos Humanos y otras áreas.

En la actualidad hay muchas ofertas de software en la nube que cubren todas las ramas de la gestión empresarial. Pero no todo el software de gestión que hay en el mercado cubre con un solo programa todas las necesidades que tiene una compañía. Muchas empresas necesitan un software ERP que cubra todos los procesos que tienen que pasar sus productos: compra de materias primas, fabricación, distribución, venta y gestión logística.

El ERP vertical es un software de gestión empresarial que permite a la pequeña y mediana empresa y también a la gran empresa cubrir las diferentes áreas de gestión interna. El ERP vertical está especializado en cada sector concreto y cubre las diferentes fases del proceso productivo.

Características de un ERP vertical

Un software ERP especializado posee unas características técnicas muy particulares. Está diseñado para que pueda aportar el máximo valor en cada sector. No es simplemente una herramienta de facturación. Contiene módulos específicos que se adaptan al tipo de producto o servicio que realiza la empresa.

Veamos algunas de las características más importantes de un software ERP vertical:

Adaptación a industrias específicas

Los ERP verticales están diseñados para industrias específicas. Así, por ejemplo, una empresa del sector de mantenimiento de maquinaria utilizará un ERP de mantenimiento, con módulos y funcionalidades específicas para la gestión de clientes, contratos y facturación periódica. Por su parte, una empresa en el sector vitivinícola utilizará un ERP de gestión de bodegas, con funcionalidades específicas para la gestión de la vendimia y la gestión de viñedos.

Módulos y funcionalidades específicas

Hablamos en todo caso de herramientas ERP modulares, con distintas funcionalidades. Un ERP horizontal suele tener módulos generalistas, que permiten gestionar facturas, contabilidad, compras o inventario. Están diseñados para empresas que no requieren gran complejidad.

Pero una empresa que cubre todas las áreas del proceso de producción, como es el caso de una industria, necesita un ERP especializado, que permita la gestión de plantas de producción, base de datos técnica y control del mantenimiento.

Cumplimiento normativo

¿Una empresa debe cumplir normativas específicas de su sector? ¿O estándares de calidad determinados? Una manera de garantizar el cumplimiento normativo es utilizar un ERP vertical que te facilite el cumplimiento de la legislación, por ejemplo en materia de control de calidad en el sector agroalimentario. En un ERP generalista generalmente no vas a encontrar herramientas tan específicas.

Enfocado en mejorar procesos sectoriales

El ERP vertical es una herramienta avanzada, diseñada para aportar ventajas competitivas a tu negocio en tu sector. Una de las formas de evaluar la competitividad de una empresa en un determinado ámbito es analizar la calidad del software que utiliza.

Las soluciones tecnológicas avanzadas ayudan a mejorar la eficiencia operativa y mejorar la rentabilidad, ya que cuentan con herramientas especializadas que permiten optimizar los procesos específicos de las empresas de dicho sector.

Integración con tecnologías específicas

Un ERP especializado facilita la integración con tecnologías propias del sector, como software MES, WMS-SGA, IoT industrial, software de gestión de flotas de vehículos y otras herramientas, lo que facilita la disponibilidad de un registro único de datos y la mejora de la automatización.

Tipos de ERP verticales

Existen diferentes tipos de herramientas ERP verticales. En el caso de Solmicro ERP, cuenta con distintas versiones especializadas en distintos sectores, desde la industria al sector agropecuario.

Veamos qué funcionalidades reúne un ERP vertical y ejemplos para cada uno de los sectores.

ERP para la industria

El ERP Industrial de Zucchetti permite centralizar toda la gestión de una planta: producción, stock, compras, almacén, calidad, mantenimiento, finanzas… Puedes gestionarlo todo en un único sistema, lo que evita silos de información y reduce errores.

Se puede utilizar en distintos sectores del ámbito industrial, si por ejemplo estás buscando un ERP para industrias de maquinaria como si necesitas un software de fabricación en el sector retail.

ERP para bodegas

Un software de gestión de bodegas, como la solución de Solmicro ERP, cubre todo el ciclo vitivinícola: gestión de viñedos, control de la vendimia, operaciones de bodega, controles de calidades, trazabilidad de lotes, stock, compras, ventas y almacén, todo integrado.

ERP para la construcción

Un ERP para obras permite modelar la estructura de cada proyecto, controlando todas las fases del proceso de construcción, materiales, recursos y maquinaria. A través de ellas, se puede llevar a cabo la elaboración de presupuestos rigurosos por obra o fase, controlar costes y mano de obra y prevenir las desviaciones financieras u operativas asociadas a cada etapa.

ERP para ingenierías

Utilizar un ERP de ingenierías ayuda a integrar la gestión de estudios, presupuestos, diseño de proyectos, fabricación en taller, montaje, instalación, administración y servicio post-venta. De este modo, puedes cubrir todo el ciclo del proyecto desde el planteamiento hasta la entrega.

ERP para servicios

Es un tipo de ERP orientado a empresas del sector servicios. Con este tipo de solución puedes definir proyectos, gestionar presupuestos, controlar la administración y hacer un seguimiento de los servicios realizados, así como gestionar contratos y clientes o realizar servicios de mantenimiento, con funcionalidades específicas para controlar plazos, productividad y resultados.

ERP para distribución

Utilizar un ERP para distribuidores te permite tener un control completo de la logística, la gestión de inventario y movimientos, caducidades y lotes, evitar errores de stock y evitar situaciones de rotura o exceso de inventario. Es la clave para mejorar la rotación de mercancías y controlar toda la cadena de suministro de manera eficiente, con herramientas específicas de analítica predictiva para optimizar tus acciones.

ERP para la automoción

Es un tipo de software que se adapta a la gestión de la complejidad en este tipo de sector. Puedes tener un control completo de la producción, incluyendo prototipos, pre-series y series, planificar y controlar el trabajo en planta, llevar un control estadístico de procesos, gestionar herramientas, moldes y embalajes y llevar la coordinación logística de toda la empresa, según requisitos específicos, como los envíos Just in Time o Just in Sequence.

ERP para alquiler de maquinaria

Una solución ERP para empresas de alquiler de maquinaria permite gestionar el parque de máquinas. Con esta herramienta podrás gestionar contratos de alquiler, almacenes y stock de máquinas, definir tu estrategia de mantenimiento preventivo y correctivo, llevar la facturación y hacer un seguimiento de cada unidad de equipo.

ERP agropecuario

Nuestro ERP agropecuario posee las funcionalidades de gestión empresarial imprescindibles, pero incluye también herramientas específicas para el negocio agrícola: control de compras/ventas, recepción de mercancías, operaciones con básculas, trazabilidad, gestión de almacenes y sub-sucursales, liquidaciones a productores, transporte ADR/RID, control de calidad…

Es la clave para gestionar la distribución y seguridad alimentaria de una manera organizada y eficiente.

¿Qué diferencias existen entre un ERP vertical y un ERP horizontal?

Muchas empresas se plantean implantar un sistema ERP, pero dudan de si es más conveniente utilizar una solución especializada o generalista. Las principales diferencias se encuentran en la especificidad de las funcionalidades que vas a encontrar en cada tipo de ERP.

Anteriormente ya explicamos las diferencias entre ERP horizontal y ERP vertical, por lo que si no tienes claro qué valor puede aportarte cada uno, ese artículo puede resultarte útil. Es muy recomendable que se diagnostiquen las necesidades específicas de tu negocio antes de tomar una decisión.

¿Cuáles son las ventajas de los ERP verticales?

Los sistemas ERP verticales aportan grandes ventajas competitivas a las empresas de un sector determinado. Al ser soluciones que ya están diseñadas para cubrir las necesidades de una organización, no se requieren hacer complejos desarrollos, adaptaciones y personalizaciones del software para poder realizar determinadas tareas.

Es un software que facilita las mejores prácticas de gestión en el sector al que pertenece, lo que permite optimizar los procesos y evitar metodologías de gestión que generan mayores ineficiencias y perjudican a la competitividad de la empresa.

¿Cómo elegir el ERP vertical adecuado para tu negocio?

Es muy simple, evalúa las necesidades que tienes ahora mismo en tu empresa en términos de gestión.

Es muy probable que ya estés usando un ERP, pero si hay dificultades para que haya conexión entre herramientas de software, trabajas con diferentes bases de datos, hay duplicidades y procesos que se ralentizan por la comunicación entre departamentos, entonces necesitas cambiar a un ERP sectorial y especializado.

Antes de plantearte hacer costosos desarrollos, lo que llevará mucho más tiempo de adaptación y mayores incertidumbres, es preferible cambiar de ERP. Elige un software de gestión vertical, con funcionalidades específicas que cubran las necesidades de tu negocio.

Solmicro ERP, que ha sido galardonado con el Premio al Mejor Software de Gestión por la Revista Byte en 2023, es una herramienta avanzada, personalizable y escalable, disponible en múltiples versiones verticales para distintos sectores, desde la construcción al alquiler de maquinaria. Descubre sus beneficios y potencialidad para facilitar la transformación digital de tu empresa y mejora tu competitividad y crecimiento.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Zuchetti ES
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Categorizando...

Software de reservas para hoteles: qué debes tener en cuenta

  • Domingo Lantigua
  • 27 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Port Hotels, Puebloastur y Bancal, protagonistas de los VII Premios RSC Hotelera

  • admRaql
  • 27 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

¿Cómo ayuda la IA a mejorar la satisfacción laboral?

  • Samuel Cristobal
  • 27 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Ya es oficial: el turismo en Cuba ha desaparecido

  • Miguel Praga
  • 26 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

¿Qué es el reclutamiento predictivo?

  • Samuel Cristobal
  • 25 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Business Intelligence, inteligencia de negocio para tu empresa

  • zucchetti
  • 24 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Innovación, talento e impacto positivo del turismo marcan el cierre del XX Congreso de Hoteleros Españoles

  • Lucia de Pedro
  • 21 November 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Sostenibilidad como diferenciador de cadenas hoteleras: nuevas formas de conectar con el huésped

  • Carla Mendez
  • 21 November 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Software de reservas para hoteles: qué debes tener en cuenta
    • 27 November 2025
  • Viajes Carrefour registra una cifra récord de ventas aéreas
    • 27 November 2025
  • Cazan un vuelo de EEUU a Venezuela en pleno boicot aéreo al país
    • 27 November 2025
  • El Black Friday en la hospitalidad más allá del descuento: cómo utilizar ofertas para capturar datos y construir lealtad
    • 27 November 2025
  • Hyatt acelera su expansión en Portugal con tres aperturas
    • 27 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.