
¿Qué supone para el destino la reapertura del Gran Hotel Taoro? ¿Qué tal acogida ha tenido en su reinauguración?
Gran Hotel Taoro siempre ha sido un símbolo, un espacio lleno de historia y de primeras veces, y traerlo de vuelta significa reconectar a la ciudad con un capítulo esencial de su identidad. La acogida no ha podido ser más positiva. Tanto el sector como la población local han respondido con una mezcla de orgullo, ilusión y nostalgia. Para quienes hemos estado tantos años trabajando en este proyecto, ver cómo las personas cruzan de nuevo sus puertas con una mirada de asombro ha sido uno de los momentos más gratificantes de esta nueva etapa.
¿Cómo se va a implicar a la población local en su operativa?
Gran Hotel Taoro nace con una vocación profundamente local. Queremos que la comunidad sienta que este hotel también es suyo, que forma parte de su día a día. Por eso estamos apostando por generar empleo en la isla, colaborar con productores y artesanos canarios, e integrar la cultura local en nuestras experiencias, en la gastronomía y en la programación cultural del hotel.
Además, nuestra intención es abrir Gran Hotel Taoro a la comunidad: acoger actividades culturales, conciertos íntimos, charlas y encuentros que conviertan al hotel en punto de referencia para la vida social del municipio. No queremos estar aislados, sino ser un vecino más de Puerto de la Cruz.
¿Cómo incluyen los atractivos del destino en su oferta? ¿Qué experiencias integrará el programa Xplora?
El programa Xplora está pensado para que nuestros huéspedes descubran la isla de la forma más auténtica posible. No queremos ofrecer un turismo rápido, sino experiencias que permitan entender la esencia del norte de Tenerife con calma, curiosidad y respeto.
En Gran Hotel Taoro, según su director general, Gustavo Escobar, “el lujo también se encuentra en caminar por un espacio que ha sido protagonista del nacimiento del turismo en Canarias”. Fuente: My Way Hotels & Resorts.
El programa incluirá rutas por el Valle de La Orotava, actividades vinculadas al vino y la gastronomía, visitas guiadas a espacios naturales emblemáticos y colaboraciones con proyectos culturales y científicos locales. La idea es que el visitante sienta el destino, lo comprenda y conecte con él de una manera más profunda.
¿Qué peso tiene el valor patrimonial del edificio? ¿Cómo lo van a poner en valor?
El valor patrimonial del Gran Hotel Taoro es uno de los grandes atractivos del proyecto. El edificio respira historia, y nuestra responsabilidad ha sido conservarla y hacerla visible al visitante del siglo XXI. La restauración ha sido extremadamente cuidadosa, respetando su arquitectura neoclásica original y reinterpretándola desde una mirada contemporánea. Además, hemos incorporado visitas guiadas, señalética interpretativa y elementos originales que permiten al huésped entender dónde está y qué representa este edificio. En el hotel, el lujo también se encuentra en caminar por un espacio que ha sido protagonista del nacimiento del turismo en Canarias.
¿Cuál es el perfil de cliente al que se dirige?
Nuestro cliente principal es internacional, especialmente europeo, que suele buscar hoteles con historia, alma y personalidad propia. Le interesan la cultura, la gastronomía, la naturaleza y el detalle. No buscan un lujo ostentoso, sino sereno, con propósito.
También estamos viendo un interés creciente por parte del mercado nacional, sobre todo de parejas y viajeros que buscan escapadas tranquilas y con sentido. La franja de edad más habitual está entre los 35 y los 65 años, aunque el componente patrimonial del hotel atrae también a perfiles algo mayores. Y, por supuesto, los amantes de la gastronomía tienen una presencia muy relevante, teniendo en cuenta que los chefs Michelin Ricardo Sanz y Erlantz Gorostiza sitúan a Gran Hotel Taoro como un destino culinario de referencia en la isla.
¿Qué previsiones manejan para su primer año de actividad?
Las previsiones son muy optimistas. El nivel de reservas y el interés mostrado por los distintos mercados nos permite mirar este primer año con confianza. Nuestro objetivo va más allá de los números: queremos consolidar Gran Hotel Taoro como un referente del turismo patrimonial, experiencial y gastronómico en Canarias.
Aspiramos a un año estable y sólido en el que muchos de nuestros primeros huéspedes decidan volver. Porque, al final, el mejor indicador para nosotros será que las personas sientan que el hotel no es sólo un lugar donde alojarse, sino un espacio al que regresar.