
Hoy, como empresa cotizada en la Bolsa española, HBX Group se encuentra ante una nueva encrucijada marcada por la transparencia, la responsabilidad y el liderazgo. Nuestro compromiso con los principios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se ha intensificado, no solo como parte de nuestra responsabilidad corporativa, sino como un pilar estratégico para generar valor a largo plazo.
Una nueva era de responsabilidad
Nuestra salida a bolsa supuso mucho más que un hito financiero: representó una transformación estructural en cómo integramos los criterios ESG en cada decisión. Ahora operamos con mayor visibilidad y bajo más escrutinio por parte de inversores, reguladores y otros grupos de interés. Esta nueva realidad nos impulsa a ir más allá del cumplimiento normativo, anticipándonos a las regulaciones emergentes, liderando con transparencia y reforzando nuestros compromisos y procesos internos.
Este paso también ha reforzado la importancia de la confianza. Nuestro marco de ESG nos conecta con hoteles, proveedores y viajeros. Al integrar la sostenibilidad en nuestra gobernanza corporativa y estrategia empresarial, reafirmamos nuestro compromiso de actuar con integridad, propósito y responsabilidad.
Adaptación a la nueva normativa europea
El panorama regulatorio europeo está evolucionando y la entrada en vigor de la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) ha redefinido cómo las empresas informan, miden y actúan en materia de sostenibilidad. Para HBX Group, adaptarse a esta legislación ha sido un catalizador de transformación profunda, además de una oportunidad para liderar.
En 2024, completamos nuestra evaluación de doble materialidad, requisito clave de la CSRD, que nos permitió ampliar la visión de la sostenibilidad, pasando de un ejercicio de cumplimiento a una prioridad estratégica. Este análisis evaluó no solo cómo los aspectos medioambientales y sociales afectan financieramente a HBX Group, sino también cómo nuestras actividades impactan en la sociedad y el entorno.
Este enfoque dual nos ha permitido adoptar una perspectiva que abarca toda la cadena de valor, incluyendo nuestras relaciones con proveedores, socios estratégicos, clientes, destinos y comunidades. Porque la sostenibilidad real no termina en los límites de la empresa: debe extenderse mediante una responsabilidad compartida.
Redefiniendo nuestra estrategia de ESG
HBX Group está redefiniendo su estrategia ESG para alinearla con la nueva realidad como empresa global en bolsa. Nuestro próximo Plan ESG 2026–2030 trazará una visión más ambiciosa e integrada, alineada con los marcos internacionales de sostenibilidad y los retos específicos del sector turístico.
Este nuevo plan no solo responderá a las exigencias regulatorias, sino que generará valor medible. Incluirá criterios ESG en todas las capas de toma de decisiones: desde las finanzas y la gestión de riesgos, hasta la relación con socios y la innovación. El objetivo es garantizar que la sostenibilidad siga siendo parte esencial de cómo HBX Group crece y genera resultados.
Del compromiso a la acción
Para responder a las crecientes expectativas de nuestros grupos de interés, hemos puesto en marcha varias iniciativas de proyectos estratégicos que refuerzan nuestra base ESG y posicionan a HBX Group como referente de un turismo sostenible.
Uno de nuestros principales logros ha sido desarrollar un mapa de riesgos climáticos, que nos permite identificar, evaluar y priorizar riesgos físicos y de transición en nuestras operaciones y cadena de valor. Esta herramienta nos ayuda a anticipar retos, proteger activos y apoyar a nuestros socios en su adaptación al cambio climático.
También hemos ampliado el cálculo de nuestra huella de carbono para incluir nuevas categorías del Alcance 3, como las emisiones de nuestros centros de datos y los servicios que comercializamos. Este análisis sienta las bases para un nuevo plan de descarbonización basado en la ciencia, con objetivos más ambiciosos y alineados con los compromisos climáticos globales.
En paralelo, hemos implantado un nuevo sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO 14001, que refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y el cumplimiento normativo en todas las oficinas y países donde operamos. Estas acciones no solo se centran en medir, sino en rendir cuentas: asegurar que nuestros compromisos se traduzcan en resultados tangibles.
Reconocimiento y liderazgo sectorial
En 2025, HBX Group fue incluido en el Índice IBEX 35 ESG, que destaca a las empresas en bolsa más avanzadas en sostenibilidad. Este reconocimiento nos sitúa entre un grupo selecto de organizaciones que lideran con propósito, innovación e integridad.
Nuestros proyectos también han sido reconocidos por el sector: el premio al Cambio Climático en A World for Travel, el galardón a la Mejor Iniciativa de RSC en la 15ª Semana de la Sostenibilidad en España por nuestro programa “Think Big”, y nuestra nominación como finalistas en la categoría de Diversidad en los Tourism Innovation Awards (TIS, Sevilla). Estos reconocimientos reflejan cómo la inclusión y la innovación contribuyen a construir un sector más fuerte y resiliente.
Son distinciones que celebran el esfuerzo de nuestros equipos y socios. Desde nuestras oficinas en Mallorca hasta nuestras colaboraciones en destinos globales, las personas de HBX Group son los verdaderos impulsores del cambio, liderando iniciativas que combinan tecnología, igualdad y cuidado medioambiental bajo una visión compartida.
Liderar el futuro, juntos
Mirando al futuro, nuestra misión sigue siendo liderar con el ejemplo para construir un sector turístico más sostenible, transparente y resiliente. Nuestra evolución como empresa, refuerza la convicción de que rentabilidad y propósito pueden —y deben— ir de la mano.
Este nuevo camino implica integrar el impacto ESG en la información financiera, cuantificar los resultados sociales y medioambientales, y profundizar en nuestras alianzas para lograr un cambio sistémico. Por eso, a nuestros socios hoteleros y colaboradores del sector, les extendemos una invitación: avancemos juntos, fortaleciendo nuestra propuesta y construyendo un futuro mejor para las comunidades y destinos que nos inspiran a viajar.
Entrevista a Carlota Galván, Head of ESG de HBX Group
¿Cómo de importante es la tecnología para alcanzar las metas en materia de Sostenibilidad?
La tecnología es un pilar fundamental. Con la normativa europea y las exigencias en la calidad de los informes, digitalizar los KPIs se ha vuelto esencial para optimizar el tiempo y concentrarse en proyectos que generen un verdadero impacto. Además, esta digitalización permite tener un control más preciso y un conocimiento completo del efecto que estamos produciendo en toda la cadena de valor.
¿Es una palanca para reforzar la rentabilidad?
La tecnología, especialmente la IA, permite concentrar los esfuerzos en lo que realmente aporta valor. En el sector turístico, por ejemplo, ayuda a anticipar los flujos de viajeros, prevenir la saturación en destinos y ofrecer información útil para que los viajeros tomen decisiones más responsables.
¿Cómo es de significativo el factor humano?
Los profesionales deben actuar con sensibilidad social y ética, ya que al desarrollar proyectos es imprescindible considerar también los derechos humanos. Por ejemplo, la IA es una herramienta que puede aportar grandes beneficios, pero si no se gestiona adecuadamente puede vulnerar derechos, especialmente en lo relacionado con la protección de datos personales. Al diseñar un proyecto de sostenibilidad nunca hay que perder de vista el impacto social, integrando a las comunidades locales y respetando su cultura.
¿Y en cuanto a la implicación de los empleados en temas de sostenibilidad?
Es clave para que la sostenibilidad sea transversal y duradera en el tiempo.
Este concepto debe formar parte del ADN corporativo porque los proyectos requieren la colaboración de múltiples áreas y el compromiso de todos los empleados para que funcionen.
Por eso en HBX Group hemos creado “Activistas y Influencers de Sostenibilidad”, formando a las personas para que lideren iniciativas como proyectos de voluntariado o reducción de huella de carbono.
¿Cuáles son los principales proyectos?
El foco ha estado en crear un mapa de riesgos climáticos y diseñar un nuevo plan de descarbonización, incorporando en el cálculo de huella de carbono todo lo que corresponde al Alcance 3 (Scope 3).
Además, contamos con 3 proyectos clave:
El primero es el Sustainability Hub, donde compartimos buenas prácticas del sector.
Por otro lado, nuestro programa de Hoteles Sostenibles este año ha incorporado una nueva categoría de Hoteles Certificados reconocidos por organismos como GSTC o Travalyst.
Además, en la parte de Experiencias hemos creado varios niveles para clasificar la interacción con animales, ayudando a nuestros clientes a poder elegir opciones responsables.
También hemos comenzado a evaluar nuevos aspectos como, entre otros, si los hoteles utilizan o no plástico de un solo uso, o si son accesibles para personas con alguna discapacidad física, visual o auditiva o de movilidad.
En cuanto a Think Big, hemos completado el proyecto en México, ayudando a crear una página web con motor de reservas. Ahora, el reto es escalar el proyecto.